Geo Inic 1

Páginas: 16 (3816 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2015
GEOGRAFIA
POLITICA Y
ECONOMICA

Índice
Latitud y longitud
Meridianos y Paralelos

Video

El Ecuador
Trópicos (Cáncer y Capricornio)
El sistema horario
Los Continentes
Geopolítica

Video

LATITUD Y
LONGITUD
La latitud y la
longitud son las
coordenadas
geográficas
que
permiten situar en
su lugar a todos los
puntos del globo
terrestre.

Índice

MERIDIANOS Y PARALELOS
Los meridianos y losparalelos son líneas imaginarias trazadas sobre una representación
cartográfica del globo terrestre que indican las coordenadas geográficas de un lugar; o lo
que es lo mismo, su longitud y su latitud.

Meridianos
son círculos así denominados porque son paralelos entre
ellos y con el ecuador. Forman un sistema de
circunferencias que se hacen más pequeñas a medida que
se aproximan a los polos. El ecuadorse toma como
paralelo cero, a partir del cual los demás se enumeran
sucesivamente hacia los hemisferios Norte o Sur. Cada
paralelo determina los grados, minutos y segundos de
latitud de cada lugar geográfico por el que pasa.

Son círculos máximos que pasan por los polos Norte y Sur.
Por cada punto de la circunferencia del ecuador pasa un
meridiano. El número total de meridianos queda dividido
endos partes iguales, situadas una a cada lado de un
meridiano al que por convenio internacional se le asigna
el grado cero de longitud: el meridiano de Greenwich. A
partir de él se numeran los demás, de modo que cada uno
de ellos indica en grados, minutos y segundos, la longitud
del lugar geográfico correspondiente.

Paralelos

Índice

Paralelos

Meridianos

ecuador es, por
definición, de 0º. Elplano
del
ecuador corta
la
superficie
del
planeta en una línea
imaginaria
(un
 círculo
máximo)
El ecuador
divide la superficie
del
planeta en dos partes:
que equidista o se
encuentra Hemisferio Sur

Índice

Hemisferio Norte

LOS TROPICOS

Son los dos puntos situados más al norte y al sur,
respectivamente, de la superficie terrestre donde los
rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre la
Tierra,al mediodía, al menos un día al año, el día del
Solsticio de verano (22 de junio) y el día del solsticio
de invierno (22 de diciembre).

del
ecuador
se
denomina Trópico
de
Cáncer, porque el Sol, en el
Trópico de Capricornio
solsticio
de
verano,
momento,
para
el
El trópico situado al sur del
hemisferio norte, en el cual
ecuador, por una razón
los rayos solares caen
similar, se denomina Trópicoperpendicularmente sobre
de Capricornio. Esta zona de
el trópico, entra en la
la superficie terrestre se
constelación de Cáncer.
conoce como zona tropical,
intertropical o tórrida. El
adjetivo tropical también se
emplea para describir las
condiciones climáticas, de

Índice

EL SISTEMA HORARIO

e acuerdo al movimiento aparente del Sol alrededor de la Tierra, éste tarda 24 horas pasar dos veces porel
ismo punto, o sea un día completo. Al rotar la Tierra sobre su eje, la luz del Sol no incide sobre toda
u superficie de la misma forma ni al mismo tiempo. Por ello, en cada zona del planeta la hora es diferente.
or una convención internacional se ha dividido la Tierra en 24 franjas imaginarias llamadas husos horarios que
stablecen el sistema horario de los diferentes países:

Cada huso horariocomprende una zona limitada por dos meridianos
que corresponden a un período temporal de una hora.
Todos los puntos situados dentro de un mismo huso horario tienen la misma
hora.
Cada huso horario está adelantado una hora respecto al situado al oeste,
ya que recibe antes la luz del Sol.
Se ha fijado como referencia de la hora oficial aquella correspondiente al meridiano de
Greenwich (0º) ycomo línea de cambio de fecha a su antimeridiano (180º).

Índice

LOS CONTINENTES

Los
continentes
son
grandes
extensiones de tierra emergida, en el
mundo existen seis continentes, solo
que uno de ellos (Antártida) esta
permanente cubierto de hielo y tiene
una extensión territorial del 9% del
total mundial.

Las características físicas,
económicas,
sociales,
políticas, climáticas y de
salud generan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bloque 1 geo sec.
  • tarea 1 geo
  • informe cafe geo 1
  • Intro Geo Tarea1 1
  • tratados geo 1
  • meneria geo 1
  • Integradora 1 Geo
  • geo practico 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS