GEOGRAFIAS2

Páginas: 17 (4069 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas
objetivo:Conocer las principales características habitacionales de los hogares, datos demográficos, económicos y sociales de todos sus habitantes en un momento determinado.
temas nuevos:Tal como se hizo en 2001 este censo incluye preguntas sobre discapacidad, pueblos originarios y equipamiento tecnológico del hogar. Como novedad se incorporan lostemas: afrodescendientes y uso de la computadora.
procesamiento:Concluido el relevamiento censal en todo el país, se lleva a cabo el acopio, clasificación y lectura digital de los cuestionarios así como el control de calidad y conformación de las bases de datos, en el Centro de Repliegue y Procesamiento del Censo 2010 (Don Torcuato). Se utiliza la más moderna tecnología para el procesamiento.marco legal
En esta sección encontrará:los artículos de la Constitución Nacional que refieren a la utilidad de los datos censales y a la peridodicidad de los censos, la ley 17.622 que reglamenta el funcionamiento del INDEC y garantiza la confidencialidad de los datos sumistrados, el decreto nacional que establece el 27 de octubre como día del censo, los decretos de adhesión provincialesDecreto Nº 67del 14/01/2010: Realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda.
- En su artículo 19, establece que el 27 de octubre de 2010 se realizará el operativo censal, y que ese día será feriado nacional.
- Establece que el INDEC tendrá a su cargo el diseño metodológico, la planificación, organización, implementación, supervisión y evaluación de todas las etapas del operativo censal, entanto las provincias serán responsables de ejecutar el relevamiento en sus respectivas jurisdicciones.
- Crea el Consejo Superior del Censo 2010, que tendrá a su cargo la coordinación entre los organismos nacionales y provinciales, para la movilización de los recursos humanos y materiales involucrados en el censo.
Ley de Estadística y decretos reglamentarios
Ley Nacional de Estadística Nº 17622: creay reglamenta el funcionamiento del INDEC.
ARTICULO 3º. -Sobre los objetivos del INDEC. Son objetivos del Instituto Nacional de Estadística y Censos:
a) Unificar la orientación y ejercer la dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales que se realicen en el territorio de la Nación;
b) Estructurar, mediante la articulación y coordinación de los servicios estadísticos nacionales,provinciales y municipales, el Sistema Estadístico Nacional, y ponerlo en funcionamiento de acuerdo con el principio de centralización normativa y descentralización ejecutiva.
ARTICULO 5º. - Sobre las funciones del INDEC Son funciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos:
a) Planificar, promover y coordinar las tareas de los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional;
b)Confeccionar el programa anual de las estadísticas y censos nacionales, con su correspondiente presupuesto por programa, basándose especialmente en las necesidades de información formuladas por las Secretarías del Consejo Nacional de Desarrollo (CONADE) y del Consejo Nacional de Seguridad (CONASE), sin perjuicio de tener en cuenta los requerimientos que puedan plantear otras entidades públicas yprivadas;
c) Establecer las normas metodológicas y los programas de ejecución de las estadísticas que se incluyan en el programa anual;d) Distribuir, entre los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional las tareas detalladas en el programa anual de estadística y censos nacionales, así como los fondos necesarios para su ejecución, cuando correspondiere;
e) Promover la creación de nuevosservicios estadísticos en el territorio nacional;
f) Promover la adecuada difusión de toda la información estadística en los Ministerios, Comandos en Jefe, Secretarías de Estado, Gobierno provinciales y municipales, organizaciones públicas y privadas y población en general;
g) Concretar investigaciones de carácter metodológico y estadístico, tendientes a elevar el nivel técnico y científico del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS