Geología general

Páginas: 20 (4860 palabras) Publicado: 3 de junio de 2011
Trabajo de la piedra en la construccion - Document Transcript
1. “Año de la Consolidación Económica y Social del Perú" UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CONSTRUCCIÓN I ARQ. KADIR FARFÁN ARQ. CHRISTIAN ROMERO DE LA CRUZ – ESPINOZA - FLORES - ÑIQUEN - RAMOS

2. INDICE
1. CONCEPTOS PREVIOS………….………………………………………………………….…….. 05 1.1 VENTAJAS YDESVENTAJAS DE LA PIEDRA EN LA CONSTRUCIÓN
1.2 PROPIEDADES BASICAS DE LAS PIEDRAS
1.3CLASIFICACION DE ROCAS

2.USOS……………………………………………………………………………………………………. 11 2.1 LA PIEDRA EN LA CONSTRUCCION CIVIL
2.1.1 TIPOS, ESTRACCIÓN, APLICACIÓNES
2.2 LA PIEDRA COMO ELEMENTO DE ACABADO
2.2.1 TIPOS, EXTRACCION, APLICACIONES
3. TIPOS Y COSTOS EXISTENTES EN EL MERCADO LOCAL…………………..………….….…. 314.GLOSARIO………………………………………………………………………………………….……44 5.BIBLIOGRAFÍA…………….…………………….…………………………………………………….… 45
INTRODUCCION.- La palabra piedra se usa en el lenguaje común, en cantería, arquitectura e ingeniería para hacer referencia a cualquier material de origen natural caracterizado por una elevada consistencia. Los geólogos utilizan roca para referirse a estos materiales, aunque el concepto comprendeotros más blandos. Como materia prima, la piedra se extrae generalmente de canteras, explotaciones mineras a cielo abierto. La cantería es uno de los oficios de más antigua tradición. Existen varios ejemplos arquitectónicos hechos de piedra y que podemos ver que su estructura sigue intacta como Machu Picchu, Sacsayhuamán, la ciudadela de piedra en Manchay, entre otras.
OBJETIVOS.-
General.-Establecer un estudio de base dando a conocer los tipos, propiedades y usos de la piedra relacionados a la construcción.
Específicos.-
Diferenciar los tipos de piedra existentes, definir sus propiedades y señalar sus usos. Conocer el mercado local de piedra, los costos de las piedras, y otros alcances prácticos relacionados a la construcción con piedra.
CONOCIMIENTOS PREVIOS.- Todo empezódesde la edad piedra, teniendo en las rocas un arma de defensa y herramienta personal como hachas, cuchillos y otros, así como material de ornamentación. En el Imperio incaico la piedra ha sido utilizada en la construcción de santuarios y templos como: Machu Picchu, Sacsayhuamán, entre otros; así como en la construcción de puentes y canales, etc. La piedra es el material de construcción noble porexcelencia, y su demanda no cesa de aumentar. Desde el punto de vista de la bioconstrucción,
la piedra reúne varias ventajas:
Larga vida, con poco mantenimiento y reparaciones sin mucha frecuencia. Buen aislamiento acústico.
Buena inercia térmica, que disminuye la oscilación de la temperatura interior – siempre que las paredes igualan o superan los 50 cm.
Buena protección contra el calor delverano.
En contraposición, las desventajas de la construcción a base de piedra incluyen:
Construcción más lenta.
Mayores costes de mano de obra.
Riesgo de deterioro por humedad.
La sobreexplotación e insostenibilidad de muchas de las canteras de procedencia.
La cantidad de energía necesaria para llevar a cabo la construcción.
PROPIEDADES BÁSICAS DE LA PIEDRA.- Para la adecuadautilización de la piedra se han de conocer algunas de sus Propiedades Básicas tales como:
Exfoliación: Es la facilidad con que un material se rompe en uno o mas planos definidos o sea que su masa presenta menos cohesión.
Lustre: Es el aspecto de la superficie del material al reflejo de la luz.
Apariencia: para trabajos de fachada (piedra vista), debe de tener una textura adecuada y compacta. Elcolor claro es mas adecuado ya que es más durable.
Estructura: La piedra partida no debe tener un color apagado y debe tener una textura libre de cavidades, fisuras, y libre de material blando. Las estratificaciones no han de ser visibles a la vista.
Resistencia: La piedra ha de ser fuerte y durable a la resistencia a la acción de desintegración del tiempo. La resistencia a la compresión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geologia General
  • geologia general
  • geologia general
  • geologia general
  • Geología General
  • Geologia General
  • geologia general
  • Geologia General

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS