Geoquimica
UNIVERSITAT DE BARCELONA
B
GEOLOGIA ECONOMICA
LA PROSPECCION GEOQUIMICA
ATMOGEOQUÍMICA
BIOGEOQUÍMICA
SEDIMENTOS
SUELOS
SEDIMENTOS
LITOGEOQUÍMICA
HIDROGEOQUÍMICA
6 5 12 11 10 9 8 7 13 116 127 138 149 158 163 170 176 180 208 192 193 194 209 210 147 181 182 177 183 178 171 172 173 174 164 165 166 184 167 185 168 156 213 155 159 160 161 214 154 150 151 139 140 199152 195 128 14 20 19 25 117 196 129 197 141 198 153 26 32 31 37 118 201 130 200 142 38 44 43 49 119 55 120 131 202 143 50 57 56 63 62 69 121 132 203 144 70 77 76 64 71 78 85 15 21 27 33 39 45 51 58 65 72 79 86 93 16 22 28 34 40 46 52 59 66 73 80 87 94 100 17 23 29 35 41 47 53 60 67 74 81 88 95 101 106 107 114 18 24 30 36 42 48 54 61 68 75 82 89 96 4 3 2 115 126 1
4625200
4625000
148 204 157162 169 175 179 186 187 191
137
4624800
206 207
205
La Mena Mine
4624600
188 190
189
84 92 99 105 113 83 91 98 104 112 122 123 90 97 103 111 102 110 133 211 124 109 134 135 146 136 125
212 145
4624400
461600
461800
462000
462200
462400
462600
462800
463000
I
+D
G E AH
Grupo I+D de Geología Económica , Ambiental e Hidrologia
Dr.Manuel Viladevall i Solé
U
UNIVERSITAT DE BARCELONA
B
TEMAS DE GEOLOGÍA ECONÓMICA
LA PROSPECCIÓN GEOQUIMICA
(La prospección geoquímica y sus métodos) GEOCHEMICAL PROSPECTING
Dedicado a mi esposa e hijas por su paciencia y cariño, a mis amigos y colegas del Departamento de Geoquímica, Petrología y Prospección Geológica de la Universidad de Barcelona, por escucharme y apoyarme. Elautor quiere hacer una especial mención sobre los grandes geoquímicos prospectores Dr. R.W. BOYLE y Dr. A.A. LEVISON, de los que ha aprendido muchísimo y que no he tenido el placer de conocer. También a los Drs. J. BERNARD y J.C. SAMAMA del ENSG, a la Dra. J. PLANT (BGS) y al Dr. C. DUNN con los que ha podido conversar e intercambiar conocimientos y conceptos.
por
Dr. Manuel Viladevall i SoléIngeniero Geólogo (ENSG)
Grupo Consolidado en Geología Económica, Ambiental e Hidrología Grupo Consolidado en Innovación Docente nº1066387275 Institut de l’aigua de la Universitat de Barcelona Departamento de Geoquímica, Petrología y Prospección Geológica Facultad de Geología. Universitat de Barcelona Zona Universitaria de Pedralbes. Barcelona 08071 (Spain)
mviladevall@ub.edu Barcelona 2008INDICE
1. INTRODUCCIÓN 1.1. Historia 1.2. La geoquímica Aplicada (el paisaje geoquímico) 1.3. La prospección geoquimica en la prospección minera y Geoquímica y medioambiente 2. LOS FUNDAMENTOS DE LA PROSPECCIÓN GEOQUIMICA 2.1. Los parámetros fisico-químicos. El Clarke. 2.2. El concepto de anomalía geoquímica. La serie estadística. 3. DISTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS. EJEMPLOS 3.1. Eloro 3.2. El mercurio 3.3. El uranio 3.4. El molibdeno 3.5. La concentración y dispersión de los elementos 3.6. La asociación de los elementos 4. AMBIENTES GEOQUIMICOS 4.1. Ambientes primarios y secundarios 4.2.El control de los factores 4.3. Dinámica de la concentración 4.4. Movilidad de los elementos 4.5. Los productos de la alteración y adsorción 4.6. La adsorción 4.7. Los indicadores o“pathfinders” 5.LOS MÉTODOS EN PROSPECCIÓN GEOQUIMICA 5.1. Criterios de elección 5.2. El muestreo 5.3. Preparación y análisis 5.4. Tratamiento estadístico y representación gráfica 11 27 28 31 50 57 61 65 67 68 72 74 75 78 82 87 92 92 94 96 98 99 101 105 5 6 7
5.5. Miscelánea 5.6. Los métodos 5.7. Litogeoquímica 5.8. Sedimentos en redes de drenaje 5.9. Hidrogeoquímica 5.10. Suelos (Pedogeoquímica) 5.11.Vegetación (Biogeoquímica) 6. CAMPAÑA DE PROSPECCIÓN GEOQUIMICA EN LOS ANDES 6.1. Introducción y objetivos del proyecto 6.2. Criterios de selección de los métodos de prospección geoquímica 6.3. Aplicación de los métodos 6.3.1. Litogeoquímica 6.3.2. Hidrogeoquímica 6.3.3. Sedimentos en redes de drenaje 6.3.4. Prospección biogeoquímica 6.4. Conclusiones sobre la prospección geoquímica en Bolivia...
Regístrate para leer el documento completo.