GERENCIA
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
TEMA:
“CONTROL DEL LECTURA”:
“INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAEMPRESA”
DOCENTE:
DR. ALBERTO MORI
ALUMNA:
CARRASCAL ZEVALLOS,VALERIA G.
LIMA-2014
INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA
El presente control de lectura , nos hace referencia sobre comola contabilidad marca desde tiempos remotos el uso de los distintos patrones y mecanismos para que una empresa pueda marchar de manera ordenada , haciéndose uso de la Contabilidad Gerencial , cuyoénfasis precursor es en el país de Estados Unidos (Siglo XIX).
Con esto se logra eficientizar los distintos procesos productivos mediante la integración en una sola empresa, surgiendo así la“jerarquización”, con mucha demanda de información, también se pone en conocimiento las primeras medidas de contabilidad interna , ayudando a los gerentes a manejar las operaciones financieras y administrativas,creándose departamentos unisectoriales (empresas simples).
Posteriormente al paso de los años con el ferrocarril , se gestiona la diversificación de las empresas con dos factores muy importantes comofue la dispersión geográfica y el tamaño de las empresas; apareciendo así sistemas contables efectivos para su respectivo uso y a su vez coordinar la forma eficiente de las actividades logísticaspara la distribución y transformación de la materia prima.
Cabe destacar que parte de los hechos históricos que dejan marcado el ámbito contable en el siglo XIX está las “cadenas detallistas” quebuscaban lograr economías de escalas (margen de ganancias).
Siglo XX aparece una de las empresas con una rescatable teoría que se puede poner en práctica contable que es la de la FÓRMULA DE RETORNO SOBRELA INVERSIÓN, la utilidad estaba en saber hacer uso de la parte operativa frente al capital haciendo previamente una evaluación; así podían financiar necesidades del capital de inversiones. Para...
Regístrate para leer el documento completo.