Gestión De La Calidad - Toma De Decisiones Basada En Hechos

Páginas: 12 (2936 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA




TRABAJO PRÁCTICO
GESTIÓN DE LA CALIDAD

“Toma de decisiones basada en hechos”













ÍNDICE TENTATIVO DEL TRABAJO

Páginas

← Introducción x

← Capítulo l

- Breve descripción de las Normas de calidad
ISO 9001 x
- ¿Qué es el Enfoque basado en hechos parala
Toma de decisiones? x

← Capítulo ll

- Descripción de la Toma de decisiones en la empresa x


← Capítulo lll

- Aplicación de la Toma de decisiones basada en
hechos en la empresa seleccionada. x



← Conclusión x
← Bibliografía. x
← ANEXO xINTRODUCCIÓN


La norma ISO 9001, es un método de trabajo, considerado el más adecuado para mejorar la calidad y satisfacción de cara al consumidor. La versión actual, es del año 2000 ISO 9001:2000, que ha sido adoptada como modelo a seguir para obtener la certificación de calidad. Y es a lo que tiende, y debe de aspirar toda empresa competitiva, que quiera permanecer y sobrevivir en elexigente mercado actual.
Estos principios básicos de la gestión de la calidad, son reglas de carácter social encaminadas a mejorar la marcha y funcionamiento de una organización mediante la mejora de sus relaciones internas. Estas normas, han de combinarse con los principios técnicos para conseguir una mejora de la satisfacción del consumidor.
La norma ISO 9001, mejora los aspectosorganizativos de una empresa, que es un grupo social formada por individuos que interaccionan.
Puesto que la calidad técnica se presupone. ISO 9001 propone unos sencillos, probados y geniales principios para mejorar la calidad final del producto mediante sencillas mejoras en la organización de la empresa que a todos benefician.
El presente trabajo desarrollará los ocho principios dela Gestión de la Calidad según ISO, poniendo especial énfasis en el Principio Nº 7: “Toma de decisiones basada en hechos”. Este principio será definido y se visualizará su aplicación en las prácticas de una empresa del medio.































CAPÍTULO I



BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS NORMAS DE CALIDAD


ISO 9001


ISO (la OrganizaciónInternacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las normas internacionales normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO.
Los Proyectos de Normas Internacionales (FDIS) adoptados por los comités técnicos son enviados a los organismos miembros para la votación. Lapublicación como Norma Internacional requiere la aprobación por al menos el 75% de los organismos miembros requeridos a votar.
Esta edición de la Norma ISO 9001 incorpora un título revisado, en el cual no se incluye el término “Aseguramiento de la calidad”. De esta forma se destaca el hecho de que los requisitos del sistema de gestión de la calidad establecido en esta edición de la Norma 9001,además del aseguramiento de la calidad del producto pretenden también aumentar la satisfacción del cliente.
Básicamente, la norma ISO9001, son un conjunto de reglas de carácter social y organizativo para mejorar y potenciar las relaciones entre los miembros de una organización. Cuyo último resultado, es mejorar las capacidades y rendimiento de la organización, y conseguir un aumento por esteprocedimiento de la calidad final del producto.
Para el autor, este conjunto de reglas, nace de la fusión del método científico -hipótesis (planes), prueba (proceso), tesis (datos y gestión) y vuelta a empezar (mejora continua) -y las filosofías orientales bajo el maquillaje de sociología -primacía del grupo, liderazgo, participación -. A las que se ha añadido un poco de teoría económica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toma De Decisiones Basada En Costos
  • Base de la toma de decisiones
  • Toma de decisiones basada en la Simulación
  • La Toma De Decisiones Basada En Virtudes
  • Bases Para La Toma De Decisiones
  • Calidad g. toma de decisiones
  • GESTION DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
  • Toma De Decisiones En La Gestion Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS