Gestion del Riesgo Financiero a traves de derivados

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
Generación de valor y derivados
Desde el punto de vista del gobierno corporativo, el mejor escenario para maximizar el valor del “stock” es cuando los gerentes ponen sus intereses a un lado y se preocupan mas por la rentabilidad de los accionistas, cuando los prestadores tienen suficientes garantías del dinero prestado y cuando los gerentes no le suministran información falsa de la compañía almercado.
Para cumplir con estos objetivos, los analistas financieros deben mirar el riesgo como un conjunto de factores que afectan a toda la firma. En esta medida, aparece algo denominado como el ERP o “Enterprise Risk Exposure”, que se constituye como el riesgo al que esta expuesta toda la empresa como conjunto. La gestión de ese riesgo se conoce como el “Enterprise Risk Management”.
Dentrodel enfoque del ERP y ERM, la rentabilidad de la empresa depende de los ingresos y los costos (y gastos), que a su vez dependen de los precios que paguemos por los insumos que se utilizan en la producción de bienes y servicios dentro de una empresa. En esa medida, una firma no debe tener ninguno de estos elementos sujetos a la especulación y por tanto las proyecciones que se hagan tendrán un mayornivel de certeza en la medida en que los niveles de ingresos y de costos sean “controlados”.
Es aquí donde aparece el concepto de Riesgo de Negocio y el Riesgo de Precio como un componente del primero. Este tipo de riesgo se presenta por que el precio de los bienes es fluctuante. A su vez, el riesgo de tasa cambio y el cambio en las tasas de interés son elementos del riesgo de precios.
Loscontratos de derivados son usados para la gestión del riesgo, y son vistos como una forma de reducir la incertidumbre de precios, bien sea realizando operaciones de cobertura y también obteniendo seguros a través de contratos de opciones, con el fin de proteger a la firma de cambios desfavorables en los precios. El riesgo se transfiere, no se elimina.
Es por eso que, dentro de las empresas, esrecomendable no gestionar el riesgo aisladamente o por unidades de negocio, ya que ello puede ocasionar mayores costos1 y dejar riesgos sin incluir en los contratos de cobertura realizados por la firma. Por ejemplo, identificar aisladamente riesgos de cambio o riesgos financieros ocasionados por incrementos en tasas, no solo puede impedir que la firma gestione coberturas para cubrirse como un todo, sinodejar información sin analizar; esto es, no tener en cuenta coberturas “naturales” o internas que no tienen que ser gestionadas a través de instrumentos externos. También, permite estar consciente de todas las transacciones que se presentan en la firma, asi como determinar el nivel y la forma adecuada de cobertura, de tal forma que, por ejemplo, no incremente el costo financiero del capital(leverage), etc.
La medición y el impacto de las variables de precios en los flujos de caja de una empresa debe ser preciso, con el fin de determinar cual debe ser la cobertura indicada. De no hacerse, se puede terminar destruyendo valor.
Las firmas pueden tener diferentes métodos para la medición del impacto de las fluctuaciones de bienes y tasas de interés en sus flujos de caja. El análisis deflujos de caja históricos a través del impacto de una variable en particular o de múltiples variables en los mismos puede ser uno de ellos. Esto es, cual ha sido el impacto de una variable2 sobre el flujo de caja y cual ha sido el impacto sobre el mismo de las variables3 en su conjunto. Si el impacto de alguna de esas variables es negativa, el flujo de caja debe disminuir.
Este modelo tienelimitaciones en el sentido que las variables están en permanente cambio (cambios en los productos, obligaciones, etc) y que no siempre el análisis histórico es una buena base para el análisis futuro.
Otro modelo que se usa para este propósito es el Montecarlo, el cual asigna un intervalo de números aleatorios en función de las probabilidades de ocurrencia: para el caso de los precios, este trata el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgos en derivados financieros
  • GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO
  • La gestión del riesgo financiero y Basilea III
  • Concepto de riesgo financiero y la importancia de su gestión
  • Derivado financiero o instrumento derivado
  • Derivados Financieros
  • Derivados financieros
  • Riesgo y derivados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS