GESTION DEL TALENTO HUMANO
El diseño de puestos (Job desing) especifica el contenido de cada posición, los métodos de trabajo y las relaciones con los demás. Cada puesto exige ciertascompetencias con sus ocupantes.
El diseño de puestos es la manera en que cada uno se estructura y dimensiona. Diseñar un puesto significa definir cuatro condiciones básicas:
1. El conjunto de tareas oatribuciones que el ocupante debe desempeñar (Cual es el contenido del puesto)
2. La manera en que las tareas o atribuciones se deben desempeñar (Cuales son los métodos y los procesos de trabajo)
3. Conquien se debe reportar el ocupante del puesto (responsabilidad), es decir, quien es su superior inmediato.
4. _A quien debe supervisar o dirigir el ocupante del puesto (autoridad), es decir, quienesson sus subordinados o las personas que dependen de el para trabajar.
2.3.1 MODELO CLASICO
También llamado tradicional, es utilizado por los ingenieros que comenzaron el movimiento de laadministración científica, la primera de las teorías administrativas, a principio del siglo XX.
La administración científica sostenía que sólo mediante métodos científicos se podían proyectar los puestos ycapacitar a las personas para obtener la máxima eficiencia posible. El gerente mandaba y el trabajador simplemente operaba. La idea predominante era que cuanto más simples y repetitivas fueran lastareas tanto mayor sería la eficiencia del trabajador.
Este modelo pretendía:
1) Segmentar los puestos en tareas sencillas, repetitivas y de fácil capacitación.
2) Eliminar actividades y movimientosinnecesarios que produzcan cansancio.
3) Encontrar la mejor manera para que los trabajadores se muevan, ubiquen y se conduzcan físicamente con la tarea.
4) Seleccionar científicamente el trabajador deacuerdo con las exigencias de la tarea.
5) Eliminar todo lo que pueda causar cansancio físico.
6) Establecer tiempo promedio que necesitaban los empleados para realizar la tarea.
7) Ofrecer planes de...
Regístrate para leer el documento completo.