Gestion industrial

Páginas: 7 (1642 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2010
1. OBJETIVO DEL CURSO:
Proporcionar al estudiante conocimientos, estrategias y habilidades para implementar de una manera eficaz sistemas de calidad basados en las NORMAS ISO.
2. METODOLOGÍA DE CLASE:
* Clases magistrales (Uso de cañonera y computadora)
* Clases online: Martes de 18:00 a 21:00 hrs
* Hojas de trabajo a desarrollarse en clase
* Casos de estudio
*Invitados expertos en el tema de ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN E INTREGRACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD ISO

NOTA: El estudiante deberá resolver en grupos no mayores de 5 personas las hojas de trabajo y casos de estudio. SIEMPRE SE HARÁN DE 18:00 A 19:00 HRS. Para ello deben traer siempre material como HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA, LAPICERO, NORMA ISO QUE SE ESTÉ TRATANDO.

3. CONTENIDO

Clase0: Introducción a la clase “IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD”.
Se harán grupos no mayores de 5 personas y se escogerá proceso productivo
que trabajarán. Ver listado al final de este programa. (26 de agosto 2010)

Asignación grupal: “El costo de la mala calidad”. Presentar en Power Point en la
clase del 2 deseptiembre 2010. (Se sorteará el grupo que
expondrá).

Lectura asignada (Individual): El Coste de la Mala Calidad
Autor: H. James Harrington
Ediciones Díaz de Santos, S.A

Clase 1: Introducción a los SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD(2 de septiembre 2010).
WS1: Comprobación sobre “Costos de la mala calidad” (Individual)

Tarea 1: Investigar las siguientes definiciones:
a) Sistemas de Gestión, norma, reglamento, ley, ISO, calidad total,
aseguramiento de la calidad, control de calidad.
b) Haga un cuadro en orden cronológico de la aparición de: Sistemas de
Gestión de Calidad,Aseguramiento de Calidad, Control de Calidad. Luego ponga en qué se parecen y en qué se diferencian. Tarea individual

Asignación grupal:
* En la clase del 09 de septiembre deberá entregar un informe detallado del proceso que su grupo escogió donde indique como mínimo lo siguiente:
* Breve descripción del proceso
* Áreas que tiene la fábrica; ejemplo: producción, gerencia general,recursos humanos, etc.
* Elaborar un diagrama de flujo de los procesos. Ejemplo: qué hace producción, que hace gerencia general y así todos los procesos.
* Se deberá asignar quien se hará cargo de cada proceso; cada integrante del grupo deberá ser responsable de uno como mínimo y será responsable de hacer todos los talleres y asignaciones del curso para su proceso: Ejemplo: Carlos será elencargado de Bodega, José será el encargado de Producción y así sucesivamente.
* DEBEN PRESENTARLO EN POWER POINT EN UN CD. FAVOR EL PROCESO QUE VAYAN A DESARROLLAR EN EL RESTO DEL CURSO DEBE ESTAR BIEN DETALLADO E ILUSTRADO. Prepararse para presentarlo este día. Cualquiera del grupo puede ser escogido para explicar el proceso. (Se sorteará).

Clase 2: Sistemas de Calidad (ISO 9000, ISO9001, ISO 9004, ISO 1400, ISO 18000, ISO
17025 E ISO 19011) (09 de septiembre 2010)

WS2: Comprobación sobre conocimientos del proceso que desarrollará su
grupo (Individual)

Tarea 2: Elaborar una matriz donde indique: 1) Requisitos 2) Recomendaciones, 3)
Diferencias 4) Similitudes de los sistemas tratados en clase. Saqueuna
conclusión. Se deberá entregar de acuerdo a matriz establecida en clase.
Fecha de entrega: 16 de septiembre TAREA INDIVIDUAL

NOTA: Las normas que se verán en el curso se enviarán por correo electrónico. Es obligación del estudiante tenerlas impresas y encuadernadas ya que las necesitará consultar durante todo el curso. No se permitirá préstamos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolución industrial y gestion empresarial
  • gestion de la produccion industrial
  • control de gestión industrial
  • Licenciatura en gestion de la produccion industrial
  • Revolucion industrial en la gestion organizacional
  • calidad y gestion de plantas industriales
  • Gestion De Procesos Industriales
  • Tecnología en Gestión Industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS