Gestion

Páginas: 14 (3409 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2011
RESUMEN

En la actualidad dentro del área de manejo de una organización es de primordial importancia conocer profundamente el Recurso Humano de la Universidad San Martin de Porres, ya que este es el recurso competitivo más grande y su desempeño determinará el éxito o fracaso de la organización. Con este fin es que se propone el diseño de un Modelo de Evaluación del Desempeño acorde a lascaracterísticas y necesidades existentes dentro de la empresa donde se plantea una estrategia clara para mejorar el desempeño de sus Recursos Humanos y así lograr alcanzar los objetivos de la organización con eficiencia y eficacia. El contenido del trabajo está distribuido de la siguiente manera: - Una introducción donde se define el diseño metodológico y los instrumentos que se consideran más adecuadospara lograr los objetivos deseados y la estructura, - Una primera sección dónde se inserta el marco teórico, - Una segunda donde se definen las características principales de la empresa en estudio, - Una sección final donde se propone una reestructuración orgánica de la empresa, el modelo de evaluación del desempeño elegido, motivaciones y políticas.
INTRODUCCION
Al tratarse la empresa enestudio de una constructora es necesario que se consideren aspectos acerca del crecimiento en una diversidad de servicios que se puede atribuir al hecho de que los negocios se han vuelto cada vez más complejos, especializados y competitivos. El mercado de las construcciones civiles es cada vez más reducido, debido a la gran competencia, así como también a la poca inversión que se realiza en el país. Deahí la necesidad de capacitar eficientemente al personal y de planificar cuidadosamente inversiones en equipos y herramientas; para llevar a efecto esta capacitación, las organizaciones han recurrido a expertos consultores que proporcionen servicios en investigación de los Recursos Humanos como parte fundamental de su equipo de trabajo.

En la actualidad, una empresa que se considerecompetitiva, no puede ser concebida sin pensar primordialmente en su elemento humano, es decir, en el comportamiento del personal en relación con el cargo que desempeña. La evaluación del individuo debe imponerse como soporte de la gestión empresarial; se debe despejar el camino que une la situación actual del desempeño de cada individuo con la situación que se pretende lograr para maximizar y optimizaraptitudes y habilidades en función de objetivos definidos.

Sin embargo en nuestro medio, tanto organizaciones privadas como públicas, no tienen la preocupación y el conocimiento necesario para realizar la implementación de la Administración de Recursos Humanos. una estrategia clara para mejorar el desempeño de sus recursos humanos y así alcanzar los objetivos de la empresa de manera más certera.El estudio realizado se centró íntegramente en la Evaluación del Desempeño por medio de diferentes políticas, ya que mediante la implementación de un modelo de evaluación adecuado, será posible llegar a conocer y medir el potencial de sus miembros.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL.- El objetivo general del proyecto consistió en elaborar un Modelo de Evaluación del Desempeño Humano dentro de laUniversidad San Martin de Porres que determine el nivel de eficiencia de cada individuo y permita tomar decisiones así como desarrollar políticas de personal, con el fin de lograr una gestión administrativa eficiente y productiva.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.- Entre los objetivos específicos están:
• Realizar un diagnóstico de las características de evaluación del desempeño actual en la empresa.
•Desarrollar un modelo adecuado a las características de la empresa.
METODOLOGIA
En cuanto a la metodología, el proceso de la investigación del trabajo utilizó los siguientes métodos:
• Método deductivo, que parte de conceptos generales aceptados como válidos, para deducir varias suposiciones a través del razonamiento lógico. Esto permite obtener y enlazar diferentes juicios llegando a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion
  • Gestion
  • Gestión
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS