gestion

Páginas: 7 (1602 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
PLANEACION Y PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO

Es recomendable que la planeación y la programación del mantenimiento sean ejecutados por la misma persona o unidad.
Cuando hablamos de planeación y programación del mantenimiento podemos pensar que es parecida a la planeación y programación de la producción, pero en realidad son diferentes en muchos aspectos:

• La demanda del trabajo demantenimiento tiene mayor variabilidad que el trabajo de producción y la llegada de la demanda es aleatoria por naturaleza.
• La variabilidad entre los trabajos de mantenimiento es mayor y difieren entre si, por ello es mas complicado que se desarrollen estándares en el área de mantenimiento que en producción.
• La planeación del mantenimiento requiere coordinación con muchos departamentos de laorganización, como el de materiales, operaciones, y por lo general es causa de los cuellos de botella.

Es por estas razones que la planeación y la programación del mantenimiento requieren un tratamiento diferente, y juega un papel muy importante en la administración del mantenimiento.
PLANEACION DEL MANTENIMIENTO

En el contexto del mantenimiento se refiere al proceso mediante el cual sedeterminan y se preparan todos lo elementos para efectuar una tarea antes de iniciar el trabajo.
Este proceso corresponde a todas las funciones relacionadas con la función de la orden de trabajo, lista de materiales, la requisición de compras y todos los datos necesarios antes de programar y liberar la orden de trabajo.
PROGRAMACIÓN
La programación del mantenimiento es el proceso mediante el cual seacoplan los trabajos con los recursos y se les asigna una secuencia para ser ejecutados en ciertos puntos del tiempo. Un programa confiable debe tomar en consideración lo siguiente:


ASPECTOS A CONSIDERAR PARA PLANEAR Y PROGRAMAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO

--Identificación del equipo

--identificación de la falla

--programación del método para corregir la falla

--tiempo estimadopara la corrección de la falla

--ejecución del método para corregir la falla

--selección del tipo de mantenimiento para el equipo para prolongar la vida útil del mismo.



Clasificación de prioridades:
Trabajo que refleje la urgencia y el grado critico del trabajo. El programa de mantenimiento puede prepararse en tres niveles, dependiendo de su horizonte: 1) El programa a largo plazo omaestro, que cubre un periodo de 3 meses a un año; 2) El programa semanal que cubre una semana; 3)El programa diario que cubre el trabajo que debe completarse cada día.
El mantenimiento es básicamente la de tener un nivel mínimo de personal de mantenimiento que sea consistente con la optimización de la producción y disponibilidad de las plantas sin que se comprometa la seguridad
Reducción decostos: El mantenimiento puede contribuir a reducir el costo del producto mediante un esfuerzo continuo de reducción de costos en las operaciones de mantenimiento La reducción de costos en el mantenimiento puede obtenerse aplicando técnicas de ingeniería de métodos. Estas técnicas estudian la forma en que el trabajo se está llevando a cabo con el fin de desarrollar una mejor forma de realizar elmantenimiento.

Sistema de prioridad para trabajo de mantenimiento:




Prioridad 1 - Emergencia -Mantenimiento que debe ser realizado inmediatamente después de detectada su necesidad.

Prioridad 2 - Urgencia -Mantenimiento que debe ser realizado lo más rápido posible, preferiblemente sin superar las 24 horas tras haber detectado su necesidad

Prioridad 3 - Necesaria -Mantenimiento quepuede ser postergado por algunos días pero que su ejecución no debe superar una semana

Prioridad 4 - Deseable -Mantenimiento que puede ser postergado por algunas semanas (recomendable 4 ó 5) pero no debe ser omitido.

Ejemplos: Mantenimiento en equipo secundario, de acuerdo con la programación preestablecida; Falla en equipo que no interfiere en la producción

El órgano de Seguridad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion
  • Gestion
  • Gestión
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS