gfdgskssd
Páginas: 2 (354 palabras)
Publicado: 20 de octubre de 2013
La salud, como bien de interés público, no es solamente una condición indispensable para que se produzca el desarrollo económico y social, sino también uno delos mejores indicadores del grado de bienestar alcanzado por las poblaciones. Desde este punto de vista, invertir en salud y garantizar sus mejores niveles para la población, constituye un imperativo detodo sistema político. Este argumento, cuya validez ha sido reconocida repetidamente por los organismos internacionales, se acepta en la actualidad como uno de los fundamentos de las políticaspúblicas y como el mayor reto de los gobiernos y de las organizaciones.
Conclusiones
De todo lo expresado se desprende las siguientes
conclusiones:
1. La salud es parte del contexto económico y social.Es
un medio para lograr el desarrollo y un fin por ser
componente importante del bienestar.
2. La salud pública esta orientada a la protección,
promoción y recuperación de la salud de lapoblación
con la participación de las organizaciones de la
comunidad.
3. La salud pública es un valioso instrumento para la
atención integral de salud; sin embargo puede estar
limitada por posicionesideo políticas, económicas y
sociales de los grupos de poder.
4. La función de protección de salud pública está dirigida
al control de las enfermedades transmisibles y no
transmisibles y alcontrol del saneamiento ambiental;
la función de promoción esta dirigida a lograr un buen
nivel de salud de los diferentes grupos etarios así como
el desarrollo de la salud ocupacional y de la saludmental; y la función de recuperación esta dirigida a la
atención médica, para médica y hospitalización de las
personas enfermas.
5. El cumplimiento de las funciones de salud pública
requiere deun modelo de atención descentralizado
con la participación de los subsectores público y
privado y de la sociedad civil, y bajo la conducción y
responsabilidad del Ministerio de salud como ente...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.