GFIN_E3_EA_MABR

Páginas: 23 (5601 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015

LIC. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION



TEMA: FRANQUICIAS.






DOCENTE:
JESUS RICARDO CASTRO BARRERAS.

ESTUDIANTE:
MAYRA ALEJANDRA BAUISTA REYES.

INDICE


1. Introducción. …………………………………… Pág. 4
2. Antecedentes. …………………………………… Pág. 5
3. Planteamiento del problema. …………………… Pág. 7
4.Delimitación. …………………………………… Pág. 7
5. Problematización. …………………………………… Pág. 8
6. Contextualización. …………………………………… Pág. 9
7. Justificación. …………………………………… Pág. 11
8. Objetivos. …………………………………… Pág. 12
General
Especifico.
9. Marco Teórico. …………………………………… Pág. 1310. Hipótesis. …………………………………… Pág. 17
11. Metodología. …………………………………… Pág. 18
12. Plan de trabajo. …………………………………… Pág. 20
13. Conclusión. …………………………………… Pág. 21
14. Bibliografía. ……………………………………. Pág. 21Introducción.


El sistema de franquicia es el más extendido y exitoso método de expansión empresarial de cuantos existen en la actualidad. Miles de empresas en todo el mundo han hecho posible esta afirmación.

Hasta el momento no sólo constituye uno de los pilares fundamentales del crecimiento de la economía sino que, además, de cara al futuro, las expectativas son aún mayores porlas múltiples oportunidades que ofrece tanto en el mundo de la distribución de productos como en el campo de los servicios.

La franquicia se ha convertido en una referencia en la estrategia de expansión empresarial a lo largo de todo el planeta. Se viven situaciones cambiantes y el sistema de franquicia, como tal, atraviesa diferentes estados de desarrollo según la parte del mundo que analicemos.El sistema de franquicias es una de las fórmulas empresariales que ha tenido bastante desarrollo en los países industrializados y que además has surgido como causa y efecto de la globalización. Esta modalidad de negocio, ha llevado a la difusión de culturas y estilos de vida que si bien a corto o largo plazo terminan por ser aceptados y adoptados por otros mercados como propios, además promuevenla calidad en los grandes sectores de la población por lo que aumentan sus demandas de consumo.
El sistema de franquicia es el más extendido y exitoso método de expansión empresarial de cuantos existen en la actualidad. Miles de empresas en todo el mundo han hecho posible esta afirmación.

Hasta el momento no sólo constituye uno de los pilares fundamentales del crecimiento de la economía sino que,además, de cara al futuro, las expectativas son aún mayores por las múltiples oportunidades que ofrece tanto en el mundo de la distribución de productos como en el campo de los servicios.

La franquicia se ha convertido en una referencia en la estrategia de expansión empresarial a lo largo de todo el planeta. Se viven situaciones cambiantes y el sistema de franquicia, como tal, atraviesadiferentes estados de desarrollo según la parte del mundo que analicemos.











Antecedentes.


Es importante tener en cuenta que el origen de la palabra franquicia se remonta a la edad media, época en la cual un soberano otorgaba o concedía un privilegio a sus súbditos, quienes en virtud del mismo podían realizar actividades tales como la pesca y la caza, reservadas en todo caso a determinadas zonasdel reino. Tales autorizaciones o privilegios se designaban utilizando el término “franc”, Así mismo en Francia, las ciudades con “cartas francas” eran aquellas que tenían privilegios especiales que les garantizaban ciertas libertades o autonomías, tales como la dispensa permanente de pagar tributos al Rey o al señor de la región.
Cabe aclarar que la primera franquicia que surgió fue en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS