gfytryutr
Páginas: 4 (954 palabras)
Publicado: 5 de mayo de 2013
Podemos partir indicando que Durkheim enfoca la mayoría de sus pensamientos en que la vida del organismo animal se rige mecánicamente mientras que la sociedad está unida en suconjunto por vínculos de ideas; es decir las reglas y acciones morales deben estudiarse científicamente como propiedades de la organización social.
Como seres humanos debemos enfocarnos en una realidadya que dependemos de las reglas morales de nuestra sociedad; es decir de las propiedades de la vida no se intenta deducir las propiedades de la organización social.
Este sociólogo realiza variosaportes y criticas importantes unas de las mas reconocidas están plasmadas en su obra la división del trabajo en donde Durkheim afirma que la división diferenciada del trabajo es la estabilidadorgánica; en dicha obra principalmente se plasman el desarrollo de la forma moderna de la sociedad en donde se producen especializaciones de la función profesional y la formación de talentos; es aquí cuando sereconoce que la división del trabajo progresa más cuantos más individuos hayan que estén en contacto como para poder reaccionar unos sobre otros; produciendo un grado de saturación de concienciacolectiva en la sociedad; así formando distintas maneras de pensar que dejan libres una multitud de disidencias individuales, relacionando el capital y el trabajo acercándonos a la teoría utilitarista endonde se observa un conflicto de clases: la aparición de la división forzada del trabajo donde esta se puede prevenir con la coordinación de la distribución de los talentos y capacidades es decir quela disminución progresiva de la desigualdad de oportunidades es una tendencia histórica concreta que acompaña al crecimiento de la división del trabajo.
Por otra parte Durkheim hace una concepcióndel método sociológico dividiéndolo en reglas para dicho método enfocadas en EL SUICIDIO y LAS REGLAS mostrando la naturaleza de las sociedades contemporáneas afirmando que cuanto más integrada este...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.