gggg
FACTORES INTERNOS QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES SOBRE LA FIJACION DE PRECIOS.
ARIZA SUAREZ JIMMY EDINSON
PRESENTADO A: CARLOS AMOROCHO QUIROGACORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO – UNICIENCIA
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
BUCARAMANGA
2.013
FACTORES INTERNOS QUEINFLUYEN EN LAS DECISIONES SOBRE LA FIJACION DE PRECIOS.
SUPERVIVENCIA:
Es el principal objetivo de una empresa si se encuentra en problemas por exceso de capacidad, mucha competencia o cambiosde los deseos de los consumidores. Para que una planta siga funcionando, una empresa debe fijar un precio bajo con la esperanza de que se incremente la demanda.
Ejemplo: Coca-Cola Femsa eventualmentebaja los precios a los consumidores debido a la competencia en la industria de Bebidas carbonatadas como son Postobón y Big Cola.
Coca Cola tomó este camino por varios motivos. El consumo degaseosas viene en caída desde hace más de seis años por las distintas campañas para hacer bajar de peso a una de las poblaciones con más sobrepeso.
MAXIMIZACIÓN DE LAS UTILIDADES ACTUALES:
Muchasempresas desean poner un precio que maximice sus ingresos del momento. Estiman la demanda y los costos en función de precios diferentes y eligen el que les producirá máximas utilidades, flujo de efectivo omayor rendimiento de la inversión.
Ejemplo: La empresa Ferrari garantiza que los vehículos que ellos fabrican tienen el promedio de vida útil más alto y por eso su alto precio, adicional cada vez vainnovando con nuevos modelos y prototipos a altos costos para maximizar las utilidades en el momento.
LIDERAZGO EN SU SEGMENTO DEL MERCADO:
Otras compañías desean dominar su segmento delmercado. Piensan que la empresa que tenga la mayor participación a la larga tendrá los costos más bajos y las utilidades más altas. Para ser líder en el segmento de mercado, sus precios son lo más...
Regístrate para leer el documento completo.