gggg

Páginas: 12 (2843 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL LENGUAJE
 Al igual que ocurre con la definición de Dificultades de Aprendizaje, existen diferentes clasificaciones de estas dificultades. Aquí vamos a comentar la clasificación de Padget (1998), por ser la que más nos aporta en este caso. Este autor, a partir de investigaciones neuropsicológicas y educativas, habla de tres dominios en los que se evidencian lossíntomas de las Dificultades de Aprendizaje:
 -         Problemas de lenguaje. Implica dificultad significativa en vocabulario y sintaxis en el habla, que a su vez interfiere de forma negativa con el desarrollo de la expresión oral, la comprensión del lenguaje oral y escrito, adquisición de información.
 -         Habilidades básicas de lectura. Dificultad importante en lectura y deletreo depalabras, pobre conciencia fonológica y codificación, problemas de comprensión lectora y problemas de expresión escrita.
 -         Razonamiento matemático. Dificultad en comprensión y resolución de problemas.
 
En cualquier caso, y al margen de las clasificaciones, consideramos que lo importante a la hora de trabajar con niños/as con Dificultades de Aprendizaje, es determinar dónde está elproblema, cuáles son las características y dificultades específicas de cada niño/a para actuar sobre ellas, si bien hay que tener en cuenta las posibles interrelaciones entre habilidades básicas y adquisición de conocimientos.

Incapacidad para el Aprendizaje” significa trastorno en uno o más de los procesos neuropsicológicos básicos, involucrados en el entendimiento y/o el uso del lenguaje habladoy/o escrito.

Esto puede manifestarse con habilidad imperfecta en la atención, percepción, pensamiento, habla, escucha, lectura, escritura, deletreo, cálculo matemático y memoria. El término incluye trastornos con impedimentos perceptuales, lesión cerebral, disfunción cerebral mínima, dislexia, afasia del desarrollo y otros. Excluye problemas de aprendizaje causados principalmente por impedimentosvisuales, auditivos, motores, retraso mental, perturbaciones emocionales o desventajas ambientales, culturales o económicas.
En general un Déficit en el Aprendizaje se manifiesta y se identifica cuando el niño tiene una Capacidad Intelectual Promedio o Superior al Promedio, pero su nivel de rendimiento está por debajo de lo esperado en relación a su grado escolar, a su edad cronológica y/o a sucapacidad intelectual.

A su vez los Trastornos del Lenguaje se definen como una dificultad en el uso, aprendizaje y/o adquisición del lenguaje oral. Si existen fallas en el proceso de adquisición, articulación, pragmasis o sintaxis del lenguaje, con manifestaciones en el uso espontáneo y dirigido, así como alteraciones del ritmo, la voz y la comprensión, se considera un Problema de Lenguaje.Los Problemas de Conducta pueden ser la consecuencia y la manifestación de algún problema emocional o de algún trastorno en la estructuración de la personalidad. 
Los problemas emocionales implican una actitud inadecuada del niño para adaptarse y enfrentarse a su medio ambiente familiar, social y/o escolar.
Se identifican por alguno de éstos síntomas: angustia,  ansiedad,  pobre control deimpulsos, baja autoestima, agresividad, impulsividad, dificultad en el manejo de las emociones y de los afectos, conflicto con la autoridad, enuresis, trastornos de la alimentación, trastornos del sueño, fobias, inseguridad, poca tolerancia a la frustración entre otros. 
El hogar es la primera escuela del niño, de ahí que la atención, el cariño y los cuidados que los padres le brinden en los primerosaños sean determinantes en su desarrollo.

Muchos niños padecen trastornos del lenguaje que les impide desenvolverse con soltura en el colegio o relacionarse bien con sus amigos y eso puede marcarles de por vida. La solución está en conceder al problema la importancia que merece y saber prevenir esas alteraciones del habla antes que sea demasiado tarde.

La mayoría de las veces, cuando el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GGGG
  • gggg
  • gggg
  • gggg
  • GGGG
  • gggg
  • Gggg
  • Gggg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS