ghjkhjkhjkhjkhjk

Páginas: 6 (1422 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013

Escuela de Educación Secundaria Orientada
Nº 315 “Mariano Moreno”



INTRODUCCIÓN
Comúnmente, las personas suelen hablar de las siete maravillas del mundo como algo que debería ser reconocido por todos y, en realidad, siempre que se hace referencia a este tema se las toma como “Las siete maravillas del mundo en su conjunto”, y es raro escuchar que se realice una posibleclasificación entre las del mundo antiguo, las de la edad media, o las recientemente incorporadas como lo son las Cataratas del Iguazú, situadas en Misiones, Argentina. Pero, se entiende dicho interés y confusión, ya que se mezclan construcciones impresionantes hechas en una época donde la tecnología era notablemente inferior a la de hoy con otras propiamente actuales; por ejemplo, el Templo de Artemisa, laEstatua de Zeus, el Coliseo de Roma, la Gran Muralla China, el Coloso de Rodas, el Faro de Alejandría, la Pirámide de Guiza, el Mausoleo de Halicarnaso, los Jardines de Babilonia, las ruinas de Machu Picchu, la estatua de Cristo Redentor, etc.
Así, surge la idea de realizar un trabajo de investigación que sitúe dicha clasificación centrándose en “las verdaderas siete maravillas del mundoantiguo”; ¿Cuáles son? ¿Qué representan? ¿Por qué fueron seleccionadas como las siete maravillas del mundo antiguo? ¿Qué se tuvo en cuenta para ser elegidas? ¿Para qué fueron construidos cada uno de los monumentos?, a través de la recopilación bibliográfica. Pero que además evidencie; ¿Qué grado de conocimiento hay de las mismas entre los habitantes de Vera y Pintado?, a través del análisis deencuestas.
Dicho trabajo está realizado por cuatro alumnos de 2º año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 315 “Mariano Moreno” de Vera y Pintado; Cañete Eric, Grando Marcos, Gutiérrez Alám y Lamy Manuel; con la ayuda de los profesores: Faccioli Carlos y Péres Marcela, en la materia Seminario de Ciencias Sociales.





DESARROLLO
MARCO TEÓRICO:
Una breve caracterización de lassiete maravillas de mundo antiguo
El Templo de Artemisa:
El Templo de Artemisa estuvo ubicado en la ciudad de Éfeso, Turquía, dedicado a la diosa Artemisa; ella era la diosa de la caza, de las fieras y de la naturaleza salvaje. Su nacimiento tuvo lugar poco antes que el de su gemelo Apolo ayudó a su madre durante el nacimiento de su hermano, es hija de Zeus y la titánide Leto. A causa de serconsiderada una diosa virgen, era la protectora de las jóvenes.
El templo fue construido alrededor del año 550 A.C. y fue diseñado por el arquitecto griego Quersifrón, originario de la ciudad de Cnosos, su construcción requirió alrededor de 120 años para concluirse y fueron varios los arquitectos que la dirigieron. El templo era respetado como lugar de refugio, tradición que se trasladó almito con las amazonas que se refugiaron allí tanto de Hércules como de Dioniso. Aunque fue destruido completamente por un incendio en el año 356 A.C.
El templo se convirtió en atracción turística, visitado por mercaderes, reyes y viajeros, que pagaban tributo a Artemisa en forma de joyas y otros bienes. Su esplendor también atrajo adoradores que formaron el culto de Artemisa.La Estatua de Zeus:
La Estatua de Zeus fue una escultura crisoelefantina (escultura compuesta por oro y marfil) ubicada en Olimpia, Grecia. Fue elaborada en el año 436 a.C. por el escultor clásico Fidias (490 a.C. a 431 a.C.).
Para albergar la estatua, se había construido un templo, esta albergaba todo el pasillo de dicho templo. De acuerdo con una fuente contemporánea medíaaproximadamente doce metros de alto. 
Según Pausanias (fue un viajero, geógrafo e historiador griego del siglo II.), Zeus aparecía sentado en un trono con el torso desnudo y un manto en torno a las piernas, llevaba la cabeza coronada de olivo y la mirada, dirigida hacia abajo que le confería aspecto paternal. En la mano derecha sostenía una estatua de Niké(diosa griega de la victoria) y en la izquierda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS