globalizacion y la cultura
Introducción
La cultura es el rasgo que identifica a cada comunidad humana.
En la actualidad los grandes avances tecnológicos, así como laaceleración económica y la gran rapidez en la transmisión en los medios de comunicación han logrado derribar en gran parte las barreras para dar paso a grandes mercados .Es de criticarse en qué medidatiende a afectar la cultura de una nación o de un pueblo.
La globalización es diferente por la forma en que influye sobre las culturas locales, así como en la forma en que esta se ve afectada por lacultura local, porque los procesos suceden con una rapidez distinta en cada uno de los países del mundo.
El objetivo de este ensayo es analizar la influencia de la llamada “globalización” en la herenciacultural futura y como afecta en gran medida a la sociedad.
ENSAYO
El análisis de la “globalización” desde la dimensión cultural está íntimamente vinculado con el estudio de ese proceso en elplano histórico, económico, político y financiero.
Los cambios culturales han acompañado de manera compleja los episodios derivados del intercambio comercial y la intromisión política en todos loscontinentes.
La reflexión sobre la cultura y el intrincado itinerario semántico que atravesó este concepto, están profundamente vinculados con el desarrollo de la tecnología y con el avance colonial quepuso a los europeos en contacto con costumbres diferentes y con extraños modos de vivir y de resolver los problemas de la existencia.
Actualmente estamos impactados por procesos globales, de unamagnitud sin precedentes.
Y parte de este proceso ha impactado las diversas culturas en distintos países del mundo, trayendo consigo consecuencias:
Se ha producido la aparición de una cultura global.Esta es la cultura de los grupos que en los diversos países están más identificados con los procesos de la globalización, porque están insertos y han sido beneficiados por el modelo aplicado.
Se...
Regístrate para leer el documento completo.