GLOSARIO DE TERMINOS BASCOS INFORMATICOS
Ministerio del poder popular para la educación
U.E “Andrés Eloy Blanco”.
Asignatura: Informática.
Glosario de términos básicos informáticos.
Realizado por:
Ayme Reyes #2
2do año sección “M”
A
ANTIVIRUS:
Programa informático que permite detectar los virus en nuestro equipo y desinfectar, y en su caso eliminar, los archivos infectados.Los más conocidos son Norton, Panda, etc.
ANCHO DE BANDA DIGITAL:
Es la cantidad de datos que se pueden transmitir por unidad de tiempo. Se puede usar para hablar de la capacidad de una línea telefónica, de la capacidad de un bus, etc.
ARROBA:
Símbolo gráfico que se utiliza para separar el nombre de usuario del dominio (nombre del servidor) en la direcciones de correo electrónico. Seescribe a través del teclado, normalmente combinando la tecla AltGr con otra de la primera fila de caracteres.
B
BUSCADOR:
También llamado Motor de búsqueda. Es una página web que permite obtener un listado de páginas web relacionadas con un tema. El buscador dispone de una extensa base de datos en la que tiene relacionadas las direcciones de otras páginas web con palabras clave sobre sucontenido.
BANDEJA DE ENTRADA:
Lugar donde se guardan los mensajes de correo electrónico recibidos, junto con sus archivos adjuntos.
BLOG:
Se trata de una página web editada on-line, elaborada por una o varias personas, que muestra sus contenidos secuenciados por fechas y clasificados en categorías, y que puede admitir comentarios u opiniones de cualquier usuario. Los blogsconstituyen una herramienta de la llamada Web 2.0, ya que permite incorporar contenidos a la red sin necesidad de usar programación ni de editar páginas web.
C
CORTAFUEGOS:
Programa de seguridad que protege al equipo del acceso desde internet de intrusos no deseados. Puede venir integrado con el sistema operativo. También se le denomina Firewall.
CPU:
Unidad central de proceso de unordenador. Es la parte a la que llega la información desde los periféricos de entrada, ejecuta las tareas y devuelve los resultados a los periféricos de salida. Aparentemente es una caja en cuyo interior está el procesador, la memoria, etc.
CARPETA:
Zona virtual del disco en la que almacenan varios archivos. Se llama así porque permite organizar los archivos de información como una carpeta física(los archivos serían los folios que se meten en la carpeta).
D
DISCO DURO:
Disco que se encuentra en el interior de la CPU y que almacena, tanto la información generada por el usuario, como los archivos necesarios para que los programas funcionen.
DESCARGAR:
Transferir información desde un ordenador de la red Internet al ordenador propio. También se le suele llamar "bajar" o"download".
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:
Dispositivos en los que se almacena la información generada por el usuario y por los programas. Pueden ser internos, como el disco duro, o externos, como el disquete, el CD o pen-drive.
E
ENLACE:
Elemento de una página web que da acceso a otro documento (o a otra parte del mismo documento) al hacer clic sobre él con el botón izquierdo delratón.
ESCANER:
Periférico de entrada que permite digitalizar imágenes y textos. Para ello, se colocan sobre su bandeja, el aparato realiza una lectura y envía al ordenador al que está conectado un archivo con los datos en formato digital.
E-MAIL:
Correo electrónico.
F
FORO:
Servicio ofrecido por internet que permite emitir opiniones por escrito sobre temas de discusión. Sepueden abrir temas de trabajo y hacer comentarios a las opiniones de otros, de forma que los artículos pueden aparecer anidados
FIREFOX:
Navegador de web gratuito. Es una de las alternativas más habituales a Internet Explorer, el navegador de Microsoft.
G
GIGABYTE:
Múltiplo de Byte, unidad de almacenamiento de información. Se utiliza para dispositivos de gran capacidad, como...
Regístrate para leer el documento completo.