Glosas Dia Del Trabajo Y De La Constitución
INTRODUCCIÓN
• Hoy nos encontramos reunidos para recordar dos hechos históricos significativos: El Día del Trabajo y el Día de laConstitución Nacional Argentina.
• El 1º de Mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo en todos los países. Desde la revolución industrial, el hombre viene luchando por mejores condiciones laborales. Perofue a raíz de la sangrienta represión de una huelga en Chicago, que el Primer Congreso de la Internacional Socialista decidió declarar en 1989, el 1º de Mayo como “Día Mundial de la lucha Obrera”. Unaño después, obreros de todas partes del mundo celebraron por primera vez el Día de los Trabajadores.
• También en nuestro país esta fecha tiene gran importancia. Después de la Revolución de Mayo,surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación Argentina. Con ese fin se celebró, en 1852, una reunión inicial en San Nicolás. Ratificando ese acuerdo el 1º de Mayo de 1853 donde losdiputados de trece provincias, reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional.
ENTRADA DE BANDERAS
Si el trabajo dignifica al hombre, la presencia de un hombre que trabaja dignifica a laPatria.
Nuestras banderas representan la identidad nacional y provincial, constituida en base a los esfuerzos de quienes habitamos este territorio.
Para presidir el Acto recibimos a la BanderaNacional portada por: Pamela Lobo y escoltada por: Gonzalez Carolina y Orozco Mónica.
Y a la Bandera Provincial portada por: Noranbuena Ainelen, y escoltada por Schefferdzt Antonella y Lopez Mariana.HIMNO
En su poesía y en su música se conjugan los hechos más vigorosos de nuestra lucha por la libertad, con la expresión cabal y orgullosa de la argentinidad.
Entonemos juntos el Himno NacionalArgentino.
RETIRO DE BANDERAS
Las Banderas que nos han acompañado deben retirarse, pero sus imágenes quedarán en nuestras mentes para recordarnos que debemos salvaguardar todo lo que ellas...
Regístrate para leer el documento completo.