Glosas para el acto del 2 de abril
Glosas
Hace 30 años comenzaba un hecho histórico, La Guerra de Malvinas, que abrió una herida profunda en todoslos argentinos y marcó el principio del fin de una etapa. Este enfrentamiento tan inexplicable como doloroso, generado dentro de un contexto de decisiones políticas erróneas e irresponsables, nos ponehoy, ya en democracia, ante el ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre los acontecimientos que dejaron un triste saldo: más de 600 vidas perdidas y otras tantasdestrozadas de jóvenes que pelearon valientemente por nuestros derechos en aquel pedacito de territorio argentino. Hoy, 30 años después, el reclamo sigue vigente, la herida sigue abierta y el recuerdo deaquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida por su Patria nos convoca a buscar la mejor manera de reclamar nuestros derechos y soberanía: a través del diálogo consensuado y sostenido por laconvicción de que el único modo de lograrlo es a través de la paz.
• Entrada de la Bandera de Ceremonias:
Así como, en 1982, acompañó a nuestros combatientes, en su lucha por lasoberanía, la convocamos hoy para que se haga presente en este pequeño homenaje. Recibimos con un fuerte aplauso a nuestra bandera de ceremonias. Es abanderada, …………. de 7º grado D y son escoltas, …………. y …………de 7º grado C. Acompaña la docente de Educación Física, la Sra. ……………………….
• Himno Nacional:
El Himno Nacional reafirma en sus estrofas el sentimiento inclaudicable de perseveranciaen el reclamo de nuestros derechos. Entonaremos sus estrofas y a continuación, el Himno a Sarmiento.
• Marcha de Malvinas:
Con la imagen presente de cada una de aquellas vidasentregadas en defensa de nuestros territorios, entonamos la Marcha de Malvinas.
• Palabras alusivas:
A continuación escucharemos las palabras de la docente ………….., maestra de 7º D....
Regístrate para leer el documento completo.