Gobierno de Jacobo Arbez

Páginas: 6 (1500 palabras) Publicado: 19 de abril de 2013
Introducción

Tema de este documento es la Educación Especial en Guatemala para llegar a conocer que tanto el gobierno del país a tomado este tema en cada escuelita teniendo conocimiento que esto existe en todo el mundo.

Es difícil más no imposible luchar con el problema de que no los niños con capacidades especiales sean excluidos por ser diferente, se necesita de apoyo colectivo parahacer de estos niño logren realizar cosas básicas y estar al nivel de sus compañero, logrando con ello el éxito no solo académico sino cultural, social, psicológico e individual. Por ello Maestros y Futuros Maestros debemos de actualizarnos en este tema y así actuar de la manera más adecuada acoplando las clases a estos niños.

















¿Qué es la Educación Especial?Definición:
Podemos decir que es el conjunto de acciones educativas, insertas dentro de un sistema educativo general, que tienden a la atención y sostén de las personas que presentan una dificultad para alcanzar con éxito, conductas básicas exigidas por el grupo social y cultural al que pertenecen, una educación ya no centrada en el niño exclusivamente, sino también en el entorno, en las carencias deéste y en las posibilidades y aptitudes de los docentes para satisfacer las necesidades individuales de todos los niños.
Tratando que vivan lo más normal posible en la escuela, trabajo, relaciones sociales y en la Vida Independiente.

Educación Especial en Guatemala
DIGEESP, significa Dirección General De Educación Especial se encarga de la educación especial que puedan necesitar los niños encada escuela.
El origen o creación de la Dirección de Bienestar Estudiantil y Educación Especial, por parte del Ministerio de Educación en el país se debe después de una larga postura radical e indiferencia que duró varias décadas en las cuales el Gobierno se mantuvo como espectador a la gran problemática con relación a los niños Especiales existentes en el país en cuestiones de Educación, saludtrabajo y lo más importante su integración al sistema educativo formal y en la sociedad. Este proyectó fue creado según acuerdo Gubernativo Número 156-95 en el año 1985.
Actualmente los educadores se han dado cuenta que una gran variedad de niños sufren de dificultades de aprendizaje. Dichos niños tienen una inteligencia normal o superior, pero por alguna razón tienen dificultades para aprender aleer, escribir y trabajar números. Ven y oyen bien, pero parecen tener problemas para procesar estos datos. Muchos de estos niños tienen problemas del lenguaje, otros tienen dificultades de coordinación.
Con frecuencia estos niños tienen una historia familiar de dificultad para la lectura, existen muchas teorías que aseveran que posiblemente estos problemas sean heredados, también se cree que sedeba a lesión cerebral sufrida en o poco después del nacimiento, es posible que algunas de las lesiones no hayan sido lo suficientemente graves como para manifestarse en una forma evidente, pero si lo suficientemente severa como para afectar el proceso de aprendizaje. Si estos niños con incapacidades para aprender son diagnosticados desde temprana edad y reciben atención especial, casi siemprelogran superar sus dificultades lo suficientemente bien como para llevar una vida normal, satisfactoria y productiva en la edad adulta. Algunos logran hacer una carrera.

Por otra parte los niños cuyo problema no se reconoce ni se trata a tiempo, a menudo crecen con un sentimiento de fracaso y rechazo inadecuado. Una vez que se han diagnosticado las dificultades de un niño mediante una serie depruebas neurológicas y psicológicas diseñadas especialmente para este fin, debe entonces diseñarse un programa educativo especial con el que pueda fortalecer sus puntos buenos y superar sus puntos débiles. El niño puede ser colocado en una escuela especial o asistir a una escuela pública o privada que se sujete o ajuste a las necesidades educativas especiales del niño con problemas de este tipo. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gobierno de jacobo arbenz
  • El Gobierno De Jacobo Árbenz Guzmán
  • jacobo arbez guzman
  • Gobierno De Jacobo Arbenz Guzman
  • Gobierno De Jacobo Rbenz
  • Logros del gobierno de juan jose arevalo y jacobo arbenz guzman
  • Jacob
  • Jacobo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS