GOBIERNO DE JAIME LUSINCHI 1984 copia

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 21 de junio de 2016
GOBIERNO DE JAIME LUSINCHI 1984-1989

1. ¿Quién fue?
Jaime Ramón Chacín Lusinchi, su verdadero nombre, nació en Maiquetía, departamento Vargas, Distrito Federal (mayo 27,1924).  Aunque hijo natural, siempre firmó con el apellido de su mamá, fue hijo de Manuel Gregorio Chacín y María Angélica Lusinchi.  En 1937 inició los medios en el Colegio Federal de Barcelona. En 1941 comenzó los estudios deMedicina. Primero en la Universidad de Los Andes en Mérida y más tarde en la Universidad Central de Venezuela en la cual obtuvo el título de Médico Cirujano, en 1947. La inclinación política parece haber prendido en el hogar, ya que su madre era hija del caudillo Francisco Lusinchi Armas (1853-1918), quien peleó en la Revolución Libertadora(1901-1903). Así en 1939, Lusinchi, a la edad de quinceaños, se encontraba vinculado al PDN clandestino, uno de los embriones de la futura Acción Democrática. Y mientras hacía sus estudios fue presidente de la Federación de Estudiantes de Venezuela, FEV y de la Asociación Juvenil de Venezuela (AJV), núcleo juvenil de AD. En las elecciones de 1947 fue electo miembro de la Asamblea Legislativa del estado del cual siempre se sintió nativo. En 1948 el jovendoctor Lusinchi presidió la Asamblea Legislativa de Anzoátegui. En 1952 fue apresado por la Seguridad Nacional y más tarde expulsado del país.
2. Campaña Electoral
Estas elecciones, celebradas el domingo 4 de diciembre de 1983, se realizaron en medio del inicio de una severa crisis económica en Venezuela, producto, sobre todo, de la depreciación del bolívar, comenzada 10 meses antes (Viernesnegro). El gobierno saliente de Luis Herrera Campins tenía un alto índice de rechazo entre la población, que alcanzó a buena parte de su partido, COPEI. Este partido postuló a su líder histórico, Rafael Caldera, por quinta ocasión. AD a su vez, postuló al médico Jaime Lusinchi, quien, a pesar de su falta de carisma y de las divergencias con un sector del partido que no lo apoyaba -entre ellos, elrecientemente fallecido fundador Rómulo Betancourt-, parecía tener el camino allanado, por la deficiente gestión económica del gobierno de Herrera, y en parte por lo desgastado del discurso de Caldera, su más cercano competidor. 
Lusinchi ganó con el 56,72% de los votos, siendo estos 3.773.731 votos de 6.653.317 votantes. A su vez le ganó a Rafael Caldera, quien obtuvo el 34,54%, siendo estos 2.298.176de los que votaron
3. Aspectos:
Políticos: Se planteó la estrategia de la construcción de un nuevo pacto social y de la reforma del Estado, para lo cual se constituyó el 26 de diciembre de 1984 la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (COPRE), cuyos objetivos incluían, entre otros aspectos compilados, la democratización de los procesos gubernamentales regionales (elección universal,directa y secreta de gobernadores y creación de la figura del alcalde municipal). Este período también fue caracterizado por escándalos de moralidad y abuso de poder. La relación extra-marital del presidente de la República con su secretaria privada Blanca Ibáñez, provocó denuncias en los medios de comunicación, como causa de su notable influencia en las decisiones presidenciales,2 que alcanzaron elextremo de nombramientos y destituciones de funcionarios públicos, condicionamiento financiero y social a los contratos públicos y selección de ascensos a Generales de la Fuerza Armada, sumados a las Masacres de Yumare (Estado Yaracuy) y El Amparo (Estado Apure), donde fueron asesinados pescadores, confundidos con guerrilleros. En cuanto a los escándalos de corrupción administrativa, protagonizóla escena el mal manejo del sistema cambiario en la Oficina de Régimen de Cambio Diferencial (RECADI) que incluiría a partidos políticos, como la compra de 65 autos rústicos para la campaña electoral de Acción Democrática con fondos del Estado, la invención de miles de empresas del Estado que nunca existieron con la única finalidad de solicitar dólares preferenciales, el abuso de los más de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Gobierno De Jaime Lusinchi, 1984-1989.
  • gobierno de JAIME LUSINCHI
  • Problemática económica en el gobierno de Jaime Lusinchi
  • Gobierno de Luis Campins y Jaime Lusinchi
  • Jaime lusinchi (aspecto economico de su periodo de gobierno)
  • Gobierno De Jaime Lusinchi
  • Gobierno de jaime lusinchi
  • GOBIERNO DE JAIME LUSINCHI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS