Gobierno De La Antigua Roma

Páginas: 14 (3310 palabras) Publicado: 31 de julio de 2011
Gobierno de la Antigua Roma
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
| Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Historia de las instituciones en la Antigua Roma (ver la discusión al respecto).
Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales en WP:TAB/F. |

| Este artículo o sección necesita referencias queaparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Gobierno de la Antigua Roma}} ~~~~ |
El gobierno de Roma antigua comprende el conjunto de las instituciones a través de las cuales los antiguosromanos organizaron el ejercicio del poder político, primero en su ciudad y luego en su imperio.
La historia de la Roma antigua presentó cuatro formas de gobierno, a saber: Monarquía, República, Principado y Dominado.
Contenido[ocultar] * 1 Monarquía * 1.1 El Rey * 1.2 El senado * 1.3 El Pueblo * 1.3.1 Tribus y curias * 1.3.2 Comicios Calados y ComiciosCuriados * 1.3.3 Comicios Centuriados * 2 República * 2.1 Las magistraturas * 2.2 El tribuno de la plebe * 2.3 El Senado * 2.4 El Pueblo * 2.4.1 Comicios curiados * 2.4.2 Comicios centuriados * 2.4.3 Concilia plebis y Comicios tribunados * 3 Principado * 3.1 El príncipe * 3.2 Las instituciones republicanas durante el Principado* 3.2.1 Las magistraturas * 3.2.2 El Senado * 3.2.3 Las asambleas * 3.3 La administración provincial * 4 Dominado * 4.1 El dominus * 5 Véase también * 6 Bibliografía * 7 Referencias |
[editar] Monarquía
Artículo principal: Monarquía romana
La monarquía romana abarca el período comprendido entre la fundación de la ciudad, el 21 de abril del año 753 a. C., yla expulsión de Tarquinio el Soberbio, último y despótico monarca, en el año 510 a. C.
Según la tradición romana,Rómulo fue el primer rey de la ciudad, quien creó las instituciones del gobierno monárquico. Se designaba por ello al régimen como Constitución de Rómulo. Contemplaba tres instituciones: El rey (rex), el senado (senatus) y el pueblo (popolus).
[editar] El Rey
El rey era la cabeza delgobierno. Su poder comprendía atribuciones políticas, judiciales, religiosas y militares; la cuales, englobadas en el concepto de imperium, eran vitalicias y dotaban al monarca de irresponsabilidad e inviolabilidad personal.
El rey velaba por la convivencia pacifica entre los habitantes de la ciudad, para lo cual tenía atribuciones de legislador y de juez supremo, pudiendo disponer, en el marcode dichas atribuciones, de la vida de sus súbditos. También le era propio cuidar la existencia de buenas relaciones entre la comunidad y los dioses, estando dotado para ello de ius aspicorum, esto es, de la facultad de consultar la voluntad divina a través de la interpretación de señales denominadas auspicios (auspices). En tiempos de guerra, era el comandante supremo del ejército.
El poder de reyno era hereditario. Fallecido el monarca, el gobierno pasaba a los senadores, quienes se turnaban para ejercerlo por períodos de cinco días, bajo el título de interrex, en espera de que el Pueblo eligiera un nuevo rey. Dicha elección debía ser ratificada por el Senado. Si los senadores daban su aprobación, procedía la inaguratio, ceremonia en la cual los augures consultaban los auspicios queindicaban si el rey electo gozaba o no del favor divino. La respuesta positiva de los dioses significaba la legitimación incuestionable de la autoridad del nuevo monarca.
[editar] El senado
El Senado consistía en un cuerpo colegiado que actuaba como consejo asesor del rey. Estaba formado por los jefes de las distintas gens de la ciudad, a quienes se les llamaba respetuosamente "padres" (patres)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema de gobierno en la antigua roma
  • la antigua roma
  • Antigua roma
  • la antigua roma
  • Antigua Roma
  • roma antigua
  • Antigua roma
  • Antigua roma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS