Gorilas En La Niebla

Páginas: 5 (1193 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2012
Gorilas en la niebla (Gorillas in the Mist)

Se trata de una película del año 1988 basada en la historia real de la naturalista estadounidense Dian Fossey y su trabajo con los gorilas. El guión fue adaptado por Anna Hamilton Phelan de un artículo de Harold T. P. Hayes y una historia de Phelan y Tab Murphy. El personaje de Dian Fossey, lo interpretó la excelente actriz neoyorkina, SigourneyWeaver. De todas maneras, creo que estos datos aportan poco. Los gorilas, en todo caso, son una especie en extinción por causa de mezquinos intereses de inescrupulosos mercachifles. Es más, la buena de Dian Fossey intentó protegerlos de semejantes calamidades y no sólo no pudo, sino que terminó muerta a machetazos porque, cuando de plata se trata, los “gorilas” también pueden ser faenados y nihablar de los que tratan de defenderlos (de eso se trata la película). Pero, hagamos un poco de historia, porque la palabra: “gorila” tiene más acepciones que la meramente zoológica.

El 1ro. de marzo de 2002, el Diario Clarín publicaba la noticia del deceso de Aldo Cammarota ocurrida en la víspera. La nota, que firmaba Horacio Aizpeolea, consignaba que había muerto de un ataque al corazón a lossetenta y un años. Cammarota, nacido en el barrio de Congreso en 1930, había sido libretista de radio y de televisión (era el creador del programa Telecómicos), columnista de diarios (La Opinión y Ámbito Financiero) y candidato a diputado (en 1965) por el Partido Cívico Independiente (entidad política creada por el Capitán Ingeniero Álvaro Alsogaray) A principio de los ’70, adhirió a Nueva Fuerza(emprendimiento que también reconocía la paternidad del Capitán Ingeniero). En 1974 dejó el país y se fue a los Estados Unidos, vivió en un chalet en Larchmont Village, entre Beverly Hills y Hollywood, hasta el día de su muerte. Cammarota acuñó el término “gorila”, que (como él mismo lo reconoció) involuntariamente fue usado para definir al antiperonista.

En 1985 refrescó ese episodio: En marzode 1955, hice por radio (en La Revista Dislocada) una parodia de Mogambo, una película con Clarke Gable y Ava Gardner, que sucedía en Africa. En el sketch había un científico que ante cada ruido selvático, decía atemorizado: “deben ser los gorilas, deben ser”. La frase fue adoptada por la gente. Ante cada cosa que se escuchaba y sucedía, la moda era repetir “deben ser los gorilas, deben ser”.Primero vino un fallido intento de golpe y luego el golpe militar de 1955. Al ingenio popular le quedó picando la pelota: “Deben ser los gorilas, deben ser”. Los golpistas se calzaron, gustosos, aquel mote. Como podrá verse, los “peronistas” no pueden reclamar derechos de propiedad (intelectual) por el uso de la acepción política del vocablo “gorila”. Es más, dice -a propósito del término- la RealAcademia Española de la Lengua:

Gorila: (Del lat. cient. gorilla, y este del gr. Γόριλλαι, tribu de mujeres peludas).

1. m. Mono antropomorfo, de color en general pardo oscuro y de estatura semejante a la del hombre. Tiene tres dedos de sus pies unidos por la piel hasta la última falange, es membrudo y muy fiero, y habita en África a orillas del río Gabón.

2. m. coloq. guardaespaldas.3. m. coloq. Arg., Guat., Nic. y Ur. Policía o militar que actúa con violación de los derechos humanos.

4. m. despect. coloq. Arg., Cuba, Ur. y Ven. Individuo, casi siempre militar, que toma el poder por la fuerza.

5. m. coloq. El Salv. militar (‖ hombre que profesa la milicia).

Como podrá apreciarse, nada que ver con el ingenio “peruca”. Y, he aquí: “la madre del borrego”. El término noaparece como un antónimo de “peronismo” acuñado en alguna Unidad Básica. Es, en todo caso, el invento de un hombre de “Alsogaray”, tomado por “los golpistas” y extendido en varios países de Latinoamérica para definir a quienes se dedican a menesteres tales como: “tomar el poder por la fuerza”, “actuar con violación de los derechos humanos”, etc. Claro que siempre en lenguaje: “coloquial” y/o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gorilas En La Niebla
  • Gorilas en la niebla
  • Gorilas En La Niebla
  • Gorilas en la niebla
  • Gorilas en la niebla
  • Gorilas en la niebla
  • Gorilas En La Niebla
  • Analisis Social De "Gorilas En La Niebla"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS