Gran Colombia
República de Colombia
Gran Colombia
← (1819)
← (1819)
← (1822)
1819-1831
(1830) →
(1830) →
(1831) →
Bandera
Escudo
Gobierno
República presidencialista
República UnitariaPresidente
• 1819-1830
Simón Bolívar
• 1830
Domingo Caycedo
• 1830
Joaquín Mosquera
• 1830-1831
Rafael Urdaneta
• 1831
Domingo Caycedo
Gran Colombia es un extinto país sudamericano creadoen 1819 por elcongreso reunido en la ciudad de Angostura a través de la Ley Fundamental de la República (ratificada después por su contrapartereunida en Cúcuta en 1821) por la unión de Venezuela y la NuevaGranada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia,56 a la que luego se adhirieron Panamá (1821) y Ecuador (1822). El término Gran Colombia se emplea por la historiografía para distinguirlade la actual República de Colombia, cuyo territorio por entonces era conocido como Nueva Granada/Cundinamarca.
Esta república existió jurídicamente entre 1821 y 1831 y se configuró a partir de launión de las anteriores entidades coloniales del Virreinato de la Nueva Granada, Capitanía General de Venezuela, Presidencia de Quito y la Provincia Libre de Guayaquil.7 Su superficie correspondía a losterritorios de las actuales repúblicas de Colombia, Ecuador, Panamá yVenezuela (incluyendo la Guayana Esequiba, en reclamación guyano-venezolana); y otros territorios que pasarona Brasil, Perú y Nicaragua por acuerdos internacionales celebrados entre estos países y las repúblicas surgidas de la disolución grancolombiana.
Si bien la Gran Colombia fue creada mediante la Ley Fundamental de la República deColombia expedida durante el Congreso de Angostura(1819), el Estado como fruto de la unión de dichos territorios no vio la luz hasta el Congreso de Cúcuta (1821), donde se redactó la Constituciónnacional con la cual se implementó y reglamentó su creación, al igual que la vida política e institucional del nuevo país.
El país se disolvió a finales de la década de 1820 e inicios de...
Regístrate para leer el documento completo.