Grandes Pensadores

Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
Origen del Hombre
Linneo  (1707 - 1778)
- El hombre es una animal más, producto de la evolución biológica. El hombre no ha existido siempre sobre la Tierra, sino que apareció en un tiempo relativamente reciente. Como cualquier otra especie viviente, la especie humana representa el término de una larga serie de transformaciones, de un proceso evolutivo.
- El hecho de la aparición del hombre esel caso más notable de la evolución biológica porque, una vez conseguidos los caracteres que lo hicieron posible, se produjo una inflexión o cambio cualitativo de tendencia, es decir, se produjo la emancipación de lo biológico para dar paso a la evolución cultural exclusiva del hombre. Éste ya no evoluciona en términos de individuo sino de sociedad e influye en todo el proceso anteriormenteexplicado.

La selección natural
Darwin en 1859 publicó El origen de las especies por medio de la selección natural asumiendo la teoría evolucionista y aportando en su favor las pruebas que había recogido en sus viajes
La evolución biológica se explica mediante un proceso de selección natural y no mediante un proceso de adaptación al medio ya que tiene origen en el mismo ser vivo y no en el medio enque se desarrolla. El crecimiento de las poblaciones obliga a los individuos de la especie a una lucha por la existencia en la que solamente sobreviven los más aptos, los que presentan variaciones más favorables para adaptarse al medio, variaciones que no transmitidas a sus descendientes.
Teoría del Big Bang
Big Bang es la teoría que pretende dar respuesta a cómo se originó el universo y cómose produjo su desarrollo posterior hasta hoy. El Big Bang –que significa literalmente gran explosión- es la teoría sobre el origen del universo que más aceptación tiene por parte de científicos a nivel mundial, por lo que también se conoce como ‘teoría estándar’.
El Big Bang constituye el momento en el que, de la nada, emerge toda la materia, expandiéndose ésta y generándose lo que conocemos comouniverso. Inmediatamente después de esta gran explosión se piensa que cada partícula de materia comenzó a alejarse velozmente de las otras. Sin embargo, no se conoce con exactitud qué ocurrió ya que, hasta el momento, sólo se ha conseguido reconstruir la cronología de los hechos del universo hasta 1/100 de segundo después del Big Bang.

¿Cómo es el hombre?
Platón
- Platón concibe al hombrecomo ciudadano de dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible, aunque como ser racional está llamado a serlo definitivamente del segundo.
- Aquí tenemos una definición que dio Platón del hombre: “Hombre. Animal sin alas, con dos pies, con las uñas planas; el único entre los seres que es capaz de adquirir una ciencia fundada en razonamientos”.
Aristóteles
- Aristóteles ve al hombre adiferencia de todos los animales en la posesión de la razón o al menos de saber utilizarla. Nos da a entender con mayor claridad en este texto:
“Se admite que hay tres cosas por las que los hombres se hacen buenos y virtuosos, y esas tres cosas son la naturaleza, el hábito y la razón. Los otros animales viven primordialmente por acción de la naturaleza, si bien algunos, en un grado muy pequeño, sontambién llevados por los hábitos; el hombre, en cambio, vive también por acción de la razón, ya que es el único entre los animales que posee razón; de manera que en él estas tres cosas deben guardar armonía recíproca entre sí. Los hombre, en efecto, obran con frecuencia de manera contraria a los hábitos que han adquirido y a su naturaleza a causa de su razón, si están convencidos de que algún otrocamino de acción les es preferible”
ARISTÓTELES: Política, VII, 12, 1332b.

Pascal
- Pascal por encima de todas las cosas ve al hombre como algo pensante, siendo esta la cualidad indispensable que hace al hombre ser hombre.
“El hombre es una caza, la más débil de la naturaleza; pero es una caña pensante. No hace falta que el universo entero se arme para aplastarla: un vapor, una gota de agua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los grandes pensadores
  • Grandes Pensadores
  • Grandes pensadores
  • Grandes Pensadores
  • Grandes pensadores
  • GRANDES PENSADORES
  • Grandes Pensadores Del Cristianismos
  • Grandes pensadores del idealismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS