GRANDES PENSADORES

Páginas: 6 (1390 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2015


COMPARATIVO GRANDES PENSADORES




ENEIDA PEREZ MUÑOZ

LIPIN VI
JINETH CAROLINA



MARZO, 24 DE 2013
FRESNOTOLIMA
CERES UNIMINUTO














GRANDES PENSADORES

PRINCIPIOS
CARACTERÍSTICAS
BIOGRAFÍA
FRASES
FOTO
CONCLUSIÓN PERSONAL
JUAN AMOS COMENIO
La gran didáctica
Didáctica magna
Aprovechar la niñez
Aprendizaje
El arte manual
La obra más importante de Comenio” la didáctica magna”Defendió la enseñanza de “todos para todos”
La educación era vista y practicada como un castigo.

Nacido en 1592en Nivnice, Moravia el pensador Comenio fue hijo de una pareja de miembros del grupo protestante hermanos bohemios. En la universidad de Heidelberg (Alemania) se entusiasmó con ideas de filósofos que desarrollaban una concepción de ciencia basada en el empirismo. Siguió una carrera religiosa ytuvo que huir a Polonia cuándo en el inicio de la guerra de los treinta años, en 1618, el rey Ferdinand II decidió reimplantar el catolicismo en bohemia. Su rebelión contra la situación lo llevo a escribir obras pedagógicas y filosóficas que satirizaban el orden vigente y proponían cambios radicales. Por su época , sus libros de textos ilustrados para el aprendizaje de lenguas y ciencias sehabían vuelto una exitosa novedad en las escuelas de Europa.
La enseñanza de todos y para todos.
La enseñanza tiene que ser un espacio que prepare para la vida
Aprender jugando

El educador debe sembrar las semillas, pues los niños son una planta que debemos regar, se debe comenzar la educación muy temprano pues o se debe pasar la vida en aprender sino hacer
JEAN-JACQUES RUSEEAU
La religión comoforma natural de llegar Dios
Educación Integral y natural
Formación moral

Defender la primacía de la razón.
Rousseau rechazaba el racionalismo ateo y recomendaba la religión natural.
Precursor de la pedagogía



Nació en Ginebra, Suiza el 28 de junio de 1712, su obra Emilio fue prohibida su circulación e incluso se ordenó su captura, quien se vio obligado a huir a suiza. Fue filósofoescritor y también músico. Reconocido como un pensador ilustrado, Rousseau, con sus teorías republicanas, fue parte de las ideas políticas que influenciaron en gran medida la revolución francesa. Dado su enfrentamiento con la iglesia, su estilo literario cambio. sus obras autobiográficas dieron un vuelco fundamental en la literatura europea; a tal punto que es considerado uno de los precursoresdel romanticismo
“La instrucción de los niños es un oficio en el que es necesario saber perder el tiempo, a fin de ganarlo.”
“Que los niños corran, se diviertan, caigan cien veces por dia,mejor; aprenderán más temprano a levantarse”

El maestro debe interferir lo menos posible en el desarrollo del niño, pues cada uno debe descubrir de manera natural la forma de solucionar problemas, pues paraRousseau en los primeros años todavía no se tiene consciencia de la razón.
MARIA MONTESSORI
La mente absorbente de los niños
Los periodos sensibles
El ambiente preparado
el rol del adulto
Proporcionado
Limitado
Sencillo
Delatador del error

Pedagoga italiana, nació el 31 de agosto de 1870 en chiaravalle, en el norte de Italia; era hija única de una pareja de clase media .desde pequeña se interesópor las ciencias y decidió enfrentar la resistencia de sus padres y de su familia a su opción por estudiar medicina en la universidad de Roma. Encamino la carrera hacia la psiquiatría y luego se interesó por los niños con retraso mental, lo que cambio su vida y la historia de la educación. Montessori se graduó en pedagogía, antropología y psicología y puso sus ideas en práctica en la primeracasa Dei Bambini abierta en una región sobre el centro de Roma. El éxito de las casa convirtió a Montessori en una celebridad nacional.
“El niño es el secreto de la infancia.”
“ La tarea del profesor es preparar motivaciones para actividades culturales ,en un ambiente previamente organizado, y después abstenerse de interferir”

Desarrollar el potencial creativo de los niños desde la primera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grandes Pensadores
  • Los grandes pensadores
  • Grandes Pensadores
  • Grandes pensadores
  • Grandes Pensadores
  • Grandes pensadores
  • Grandes Pensadores Del Cristianismos
  • Grandes pensadores del idealismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS