grano
PLANTEL 05 HUEHUETAN
TEMA: CUADRO COMPARATIVO
MATERIA: ECONOMIA
ALUMNOS:
CITALÁN NOLASCO MAYRANI AZUCENA
CHÁVEZ MARROQUÍN EDITH
GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ DULCENÍNIVE
GARCÍA GARCÍA GREYSI
JUÁREZ AMADOR YERANIA MAGALY
DE LA CRUZ LÓPEZ NOLBERTO
SEMESTRE: 5 GRUPO: “C”
TURNO: VESPERTINO
ESCLAVISMO
FEUDALISMO
CAPITALISMO
SOCIALISMO
ÉPOCA
Enel siglo III y IV
En la edad media
En el siglo XIX
Surgió en el año de 1834
ESTRUCTURA
se caracterizó por tener una estructura social de:
Amo
Siervo
El que tenía el máximo poder era:
FeudalVasallo
Siervos
Su estructura social se conformaba asi
Burguesía
Latifundistas
campesinado
No existe la estructura social todos son iguales.
LO MAS IMPORTANTE
En el esclavismo aparece y sedesarrolla la propiedad privada de los medios de producción. La propiedad se da sobre el producto total y sobre el propio productor, además surge dos clases sociales: los esclavistas y los esclavos.Su importancia radica en que constituye la forma en que nacerá el sistema predominante. También se caracterizó por ser un sistema cerrado que la economía se centraba en el señor feudal.Caracterizó por los medios de producción ya que pertenecían a los capitalistas .Las sociedades capitalistas se dividen en quienes poseen el capital y los que al no poseer el capital venden su trabajo la mayorcantidad de la población.
En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capitaly con esta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado.
ESCUELA CLASICA
ESCUELA NEOCLASICA
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA KEYNESIANA
FUNDADORES
Adam Smith
David RicardoAunque alguien que hizo algunas aportaciones fue:
Tomas Roberto Malthus
El iniciador de la corriente neoclásica fue:
Herman Heinrich Gossen
Luego le surgieron otros como:
William Stanley...
Regístrate para leer el documento completo.