granulometria
FUNDACION DE LABORATORIO NACIONAL DE
VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
MANUAL VISUALIZADO
FLNV- MVAG-07/08
VERSION 2
COMPOSICIÓN GRANULOMETRICA DE LOS
AGREGADOS FINOS, GRUESOS Y MUESTRAS
DE SUELOS
NOVIEM BRE 2003
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
FLNV-MVAG-07/08
Fecha: 28/11/2003
Pág.
1 de 16METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA COMPOSICIÓN GRANULOMETRICA DE LOS
AGREGADOS FINOS, GRUESOS Y MUESTRAS DE SU ELOS
VERSION 2
MANUAL VISUALIZADO
NORMA
A.S.T.M. C 136- / A.A.S.H.T.O. T-27 /MVAG-07/08
1 OBJETO
El objeto de este ensayo es c onocer la gradación del agregado.
2 DURACIÓN
Con práctica se puede hacer el ensayo en el Labor atorio en 60 minutos
después de tener elmaterial secado a peso constante.
3 EQUIPOS Y MATERIALES REQUERIDOS
Figura 1 Equipo Requerido para agregado fino
? Balanza, capacidad 2 Kg. min. con
sensibilidad de 0,1gr. o 0,1% del suelo
ensayado (para agregados finos).
? Balanza, capacidad 20 Kg.
con
sensibilidad de 0,5 gr. o 0,1% del suelo
ensayado (para agregados gruesos).
? Horno con control para mantener
temperaturasuniformes hasta 110 ºC +
5 ºC. (230 ºF + 9 ºF).
Figura 2 Equipos para agregado grueso
? Bandejas 60 cm. x 60 cm. x 5 cm.
? Bandeja, 20 cm. x 12 cm. x 7 cm. para
secar muestras.
? Brocha , cepillo metálico fino.
? Brocha , pelo fino.
? Par de guantes, de asbesto.
? Rociador de agua.
? Tamices: Nº 200, Nº 100, Nº 50, Nº 30,
Nº 16, Nº 8, Nº 4, tapa y fondo, 1 ½”
(37,5 mm.), 1” (25,4 mm.),¾” (19
mm.), ½” (12,5 mm.), 3/8” (9,5 mm.).
? Tamiz, Nº 4 de de 45 cm de diámetro
con marco de madera.
? Cuchara de albañil.
? Lona, ó bandeja, ó superficie plana y
limpia para cuartear ó mezclar m aterial.
? Reloj, contador de minutos con alarma.
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD
FUNDALANAVIAL
FLNV -MVAG-07/08
Fecha: 28/11 /2003
Pág.
2de 16
METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA COMPOSICIÓN GRANULOMETRICA DE LOS
AGREGADOS FINOS, GRUESOS Y MUESTRAS DE SUELOS
VERSION 2
MANUAL VISUALIZADO
? Cuarteadores: uno para finos y otro
para gruesos.
Estas a su vez se clasifican en: Grava
gruesa (Pasa 3” y retenido en ¾”) y
? Tamizador mecánico para tamices de
20 cm de diámetro.
(véase figura 1 y 2)
grava fina (Pasa ¾” yretenido en #4).
NOTA 1 Las partículas menores de 0.074 mm se
conocen como partículas de grano fino
4 INTRODUCCION
El
Principio
básico
del
análisis
granulométrico por el método del tamizado
es un proceso mecánico mediante el cual se
separan las partículas de un suelo en sus
diferentes tamaños, denominando, a la
porción menor de 0.074 mm (tamiz N°200)
como limo, arcilla, ycoloide.
Arenas: Partículas menores de 4,75 mm
(Pasa # 4) y mayores de 0.074 mm (Retenido
en el tamiz # 200). Estas a su vez se clasifican
en: Arena gruesa (Pasa # 4 y retenido en #
10), arena media (Pasa # 10 y retenido en #
40) y arena fina (pasa # 40 y retenido en #
200).
Limos: Partículas menores de 0.074 mm
Este procedimiento determina el tamaño de
(Pasa # 200) y mayores de0.005 mm.
las partículas utilizando para tal fin tamices
de abertura especificada.
Arcillas: Partículas menores de 0.005 mm y
mayores de 0.002 mm.
5 TERMINOLOGIA
Coloides: Partículas menores de 0.002 mm.
En el análisis granulométrico los suelos o
agregados se clasifican según el tamaño de
6 SIGNIFICADO Y USO
sus partículas en:
Rocas: Todas las partículas mayores a
Unamuestra de agregado seco de peso
3 pulgadas.
3
conocido se pasa a través de una serie de
pulgadas (Pasa 3”) y mayores de 4,75
tamices de aberturas progresivamente más
mm (Retenido en el tamiz # 4).
pequeñas para determinar la distribución de
Gravas:
Partículas
menores
de
tamaño de partículas.
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
FUNDACION LABORATORIO NACIONAL DE...
Regístrate para leer el documento completo.