Grecia
El mundo mediterráneo en la Antigüedad Clásica I: Grecia
1.) El Mediterráneo y el mundo mediterráneo: medio geográfico y espacio cultural
La Grecia antigua tuvo se extendió por la Península Balcánica (región continental europea), las islas del mar Egeo (región insular) y las tierras costeras del Asia Menor (región continental asiática), en la actual Turquía, constituyendo lallamada Hélade, como se la llamaban ellos mismos (son los romanos quienes le asignan el nombre de Grecia). Este conjunto de diversos territorios por un mismo proceso histórico con base en los fuertes vínculos que sus pueblos mantuvieron y los aspectos comunes que compartieron.
Grecia continental europea:
* Zona norte fue la zona de mayor contacto con el resto de Europa oriental. Aquí seestablecieron Tesalia, Macedonia, Etolia, Acarnania y Epiro
* Zona central Dórida, Fócida, Beocia y Ática
* Zona sur Acaya, Arcadia, Argólida, Laconia y Mesenia
Las características geomorfológicas de estas zonas favorecieron la diversificación de los recursos naturales y el fraccionamiento político, determinando la extensión reducida y las fronteras difusas de las polis, así como laspeculiaridades de sus economías y vínculos recíprocos.
Grecia asiática:
La colonización del Asia Menor respondió a los impulsos migratorios de los griegos europeos durante la época arcaica. La ocupación se limita a tres grandes regiones en la faja litoral Eólida, Jonia y Dórida
Las colonias griegas de la Grecia asiática poseían características orográficas, fluviales y climáticas favorables altrabajo de la tierra, con excepción de Dórida. Estas zonas, ricas en ríos y valles, fueron prósperas productoras de cereales, olivo, vid y hortalizas. Por otra parte, algunas de las regiones poseían gran cantidad de pinos y cedro, fundamentales para la construcción naval.
Grecia insular:
Las islas del Egeo representaron los puntos de contacto del mundo griego y actuaron como facilitadoras de lascomunicaciones y el comercio. Estas islas son características por tener un suelo fértil, apto para los cultivos agrícolas, las actividades ganaderas y la extracción y trabajo del cobre.
Aquí se encuentra la isla de Creta la extensión de la isla, su variedad de recursos (mineros, agrícolas, ganaderos y pesqueros) y su localización comercial estratégica, hicieron posible que se desarrollase en ellauna civilización propia de la isla.
Entonces se puede decir que Grecia tenía una alta producción de trigo, vid y olivo, por lo que tenía una dieta unificada en pan, vino y aceite. Los griegos tenían un régimen alimentario discreto debido a las características del territorio. La economía incluía a la agricultura
2.) Los orígenes y las etapas de la historia de la civilización griega.* Época Micénica, que va de 1.600 a.C. al 1.200 a.C.
* Época Oscura, que va del 1.200 a.C. al 800 a.C. POLIS MONÁRQUICA
* Período Arcaico, desde el 800 a.C. al 500 a.C. POLIS ARISTOCRÁTICA
* Período Clásico, entre el 500 a.C. y el 323 a.C. POLIS DEMOCRÁTICA
* Período Helénico, del 323 a.C. al 146 a.C.
La civilización griega tiene su origen en la cultura cretense y micénica.Hacia el 2700 a.C. se desarrolló en la isla de Creta una rica y floreciente cultura comercial perteneciente a la Edad del Bronce. Esta cultura recibe el nombre de minoica o cretense. En torno al año 1600 a.C., los aqueos, un pueblo de habla griega y de origen indoeuropeo, irrumpieron en el territorio de la Grecia continental, estableciéndose en el extremo noreste de la península del Peloponeso.Este pueblo llegó a dominar a los cretenses. Su ciudad más importante fue Micenas.
Hacia el año 1200 a.C., otro pueblo de origen griego, los dorios, que utilizaban armas de hierro, se apoderaron de Grecia derrotando a los micenios. La guerra de Troya, descrita por Homero en la Ilíada, fue, probablemente, uno de los conflictos bélicos que tuvieron relación con esta invasión. Esparta y Corinto se...
Regístrate para leer el documento completo.