Grecia

Páginas: 14 (3279 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2010
“¿Por qué se merecen esto las desdichadas mujeres? Se las entrega, como rebaño inerme, a bien armados varones.” (OVIDIO, Arte de amar, III, 46-47. Trad. de E. Montero Cartelle)

El estudio de la mujer en Grecia y Roma es sumamente complicado por tratarse de una situación casi anónima y porque las noticias que tenemos de ellas, casi siempre, proceden de textos escritos por hombres. Lógicamenteéstos muestran la ideología propia de la época: la discriminación de la mujer Aristóteles, el gran filósofo, por ejemplo considera a la mujer materia frente al hombre que forma parte del espíritu, excluyéndola, por tanto, del lógos (la lógica y la razón) y justificando su situación discriminada dentro de la sociedad.

LA MUJER EN GRECIA
Introducción Tradicionalmente se ha dicho que en losorígenes de la civilización griega la mujer tuvo un papel fundamental. En la civilización minoica parece claro que la posición femenina es más libre que en la sociedad griega posterior. En época micénica existía una clara diferenciación entre las labores profesionales de hombre y mujeres, aunque las únicas privilegiadas parece que fueron las sacerdotisas. Las teorías de que en la antigüedad griegaexistieran matriarcados (gobiernos de mujeres o bien sociedades donde la mujer tenía un papel preponderante sobre el marido) se basan en los mitos como los de las Amazonas y las Lemnias. Las Amazonas mantenían relaciones sólo con extranjeros. Los hombres sólo existían como esclavos y los hijos al nacer, si eran varones, eran matados o cegados, mientras que a las niñas se les cortaban un pechopara que pudieran disparar sin ningún problema las flechas, de ahí su nombre (amazona < a-mazÕ$, es decir, sin pecho). “Existieron en tiempos las Amazonas, hijas de Ares, que vivían junto al río Termodonte, y eran las únicas entre los pueblos vecinos que se revestían de hierro, y fueron las primeras de entre todos que montaron en caballos, con los cuales, inesperadamente para los enemigos por loinsólito del caso, alcanzaban a los fugitivos o bien dejaban atrás a los perseguidores. Y eran consideradas más bien como varones por su valor que como hembraspor su sexo; pues, con respecto a los varones, parecía mayor la superioridad de sus espíritus que la inferioridad de su apariencia. Dominaban ya a muchas razas, y tenían de hecho avasallados a sus vecinos, cuando, al oír hablar de la 8
LAMUJER EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA

ingente gloria de este país, tomaron consigo a los más belicosos de entre los pueblos y, con grandes esperanzas de obtener alta reputación, emprendieron una expedición contra esta ciudad; pero, al tropezar con guerreros valerosos,
Fuente: Museo de la Universidad John Hopkins. Baltimore

Hercules lucha con dos Amazonas. Ánfora ática de figuras negras. Se diceque fue encontrada en Gela, Sicilia. Datada entre el 540 y el 530 a. C.

sus almas se igualaron con sus sexos, adquirieron fama opuesta a la precedente y se revelaron como mujeres, más aún que por sus cuerpos, por los peligros en que se vieron. Y son las únicas a quienes no les fue dado el aprender de los fracasos con el fin de conducirse mejor en lo sucesivo, ni tampoco el regresar a suscasas para anunciar su desdicha y el valor de nuestros antepasados; pues al morir allí mismo, y pagar así la pena de su insensatez, hicieron inmortal, gracias al valor, la fama de nuestra ciudad y, en cambio, por la calamidad aquí sufrida, sumieron en la oscuridad a su patria. Y así aquéllas, por apetecer injustamente la tierra ajena, perdieron justamente la suya.” (LISIAS, Discurso fúnebre, 4-6.Trad. de Manuel Fernández Galiano)

DA AC T I V I D A D E S : Responde a las siguientes preguntas: -¿Quién es Ares? ____________________________________________________________

_____ ____________________________________________________________

_____ ____________________________________________________________

_____ -¿En qué cualidades se distinguen hombres y mujeres, según Lisias?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grecia
  • Grecia
  • Grecia
  • Grecias
  • Grecia
  • Grecia
  • Grecia
  • la grecia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS