Grilla De Preguntas

Páginas: 22 (5285 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2012
Grilla de Preguntas
1. Tipos de sondas. Definición y como se denominan.
Los tipos de sondas que se encuentran son:
 Sonda de Sengstaken-Blakemore: Consiste en una sonda de tres luces y dos balones de látex, uno en posición gástrica cardial y el otro en posición esofágica.
Una luz es para el lavado gástrico y las otras dos restantes están comunicadas con los balones gástrico y esofágico. Elobjetivo de esta es detener la hemorragia aguda por varices esofágicas por comprensión directa del punto de sangrado.
 Sondaje Gástrico: Consiste en la introducción de un tubo flexible en el estomago del paciente a través de las fosas nasales (sondaje nasogástrico) o a través de la boca. Su finalidad puede ser diagnóstica, preventiva o terapéutica. Tiene diversos objetivos como para administraralimentación enteral, administrar fármacos, realizar lavados gástricos.
 Sondaje Rectal: Consiste en la inserción de una sonda rectal para aliviar la flatulencia y la distención intestinal que esta conlleva. El objetivo es eliminar el acúmulo excesivo de flatos y aliviar con ello la distención abdominal y las molestias que ocasiona.
 Sondaje Vesical: Consiste en la inserción de una sonda através del tracto urinario hasta la vejiga para drenar orina. Tiene como objetivo controlar la eliminación de la orina, recoger muestras estériles para su análisis, prevenir infecciones tras una cirugía urológica, evacuar la vejiga en situaciones de retención urinaria.

2. Equipo de procedimientos y colocación de sondas gástricas y vesicales.
Sondaje gástrico: Antes de llevar acabo elprocedimiento habrá que explicar al paciente, de manera clara y sencilla, en que consiste y por qué es necesario colocarle una sonda, para intentar conseguir su colaboración y disminuir, en la medida de lo posible, su temor o ansiedad. Hay que enseñarle la sonda y decirle que el procedimiento puede resultar molesto y por ello, se necesita su cooperación para realizarlo con mayor facilidad.
Preparación delmaterial: Su longitud es aproximadamente de unos 90 cm y con respecto a su calibre podemos decir que es variable y se mide en francesas (french) y que los números más habituales para los adultos son 14, 16 y 18 (a mayor numero mayor calibre). Hay varios tipos de sondas y su elección depende del objetivo del sondaje.
 Sonda de Levin: posee una sola luz y varias perforaciones en el extremo distal.El extremo proximal tiene un adaptador que facilita la conexión y esta indicada cuando el objetivo es la toma de muestras y la administración de la dieta enteral.
 Sonda de Salem. Tiene características similares pero posee doble luz. La segunda vía sirve para facilitar la entrada de aire y evitar el decúbito durante la aspiración. También se emplea para lavados gástricos sin necesidad dedesconectar la sonda del aspirador.
Materiales:
 Sonda gástrica
 Lubricante: ha de ser hidrosoluble. Hay que evitar que tenga base oleosa como la vaselina
 Guantes, que no necesariamente han de ser estériles
 Esparadrapo de ser posible hipoalergénico
 Jeringa de 50 o 100 ml de cano ancho, adaptable a la sonda
 Fonendoscopio
 Batea
 Una toalla o una Sabana
 Un tapón para la sonda, unabolsa colectora adaptable o un aspirador (según el objetivo del sondaje)
 Gasas estériles
 Cánula de gruedel en las inserciones orales
 Pinzas de Maguill en inserciones orales
Realización del procedimiento:
 Preparación del material e información al paciente
 Proporcionar intimidad
 Lavarse las manos, efectuando un lavado higiénico
 Situar el paciente en posición de fowler, si noexiste contraindicación, si existe se le situará en decúbito lateral izquierdo. Disponer de una toalla protectora sobre el tórax
 Ponerse los guantes
 Retirar las prótesis dentales y los piercings
 Realizar el cálculo aproximado de la longitud de sonda que se ha de introducir, para ello hay que medir evitando tocar la piel y ropa del paciente desde el lóbulo de la oreja y desde este al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El grillo
  • Grilla De Preguntas Sobre El Software Pipo
  • Grille
  • El grillo
  • Los Grillos
  • Grille
  • Grilla
  • el grillo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS