GRUPO 3
00“"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"
3425190-1106805004688840762002013UNT
400001000002013UNT
190501490345MONEDA Y BANCA DESDE EL PUNTO DE VISTA CONSTITUCIONAL
900007300MONEDA Y BANCA DESDE EL PUNTO DE VISTA CONSTITUCIONAL
-564515868680DOCENTE:Dra. CARMEN ROSA ALCANTARA MIO
ASIGNATURA:
DERECHO COMERCIAL I
GRUPO:
Nº 3
INTEGRANTES:
Peña Barrientos; alinson betzabeth
Mendez mendez; denise karina
00DOCENTE:
Dra. CARMEN ROSA ALCANTARA MIO
ASIGNATURA:
DERECHO COMERCIAL I
GRUPO:
Nº 3
INTEGRANTES:
Peña Barrientos; alinson betzabethMendez mendez; denise karina
37966654485005
00
3806190703580
00
41205153356610
1757680378460DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo a Dios y a nuestros padres por darnos la oportunidad de cursar una carrera profesional en tan prestigiosa universidad. Por la confianza que depositaron en nosotros y por su cariño incondicional.
.
00DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo a Dios y a nuestrospadres por darnos la oportunidad de cursar una carrera profesional en tan prestigiosa universidad. Por la confianza que depositaron en nosotros y por su cariño incondicional.
.
1805305295275ÍNDICE
00ÍNDICE
Contenido:
TOC \o "1-3" \h \z \u INTRODUCCIÓN5OBJETIVOS PAGEREF _Toc365925073 \h 61.ANTECEDENTES DE LA MONEDA: PAGEREF _Toc365925074 \h 71.1Antecedentes de la Moneda en el Perú:PAGEREF _Toc365925075 \h 7 I) Perú Pre – Incaico (Siglo XV – XVI) PAGEREF _Toc365925076 \h 7 II) Las primeras monedas acuñadas en el Perú (Siglo XVI) PAGEREF _Toc365925077 \h 8 III) De la libra peruana de oro al sol de oro (1897 – 1931) PAGEREF _Toc365925078 \h 9 IV) Del sol de oro al inti (Enero de 1985) PAGEREF _Toc365925079 \h 9 V) Del Inti al Nuevo Sol (1985– 1991) PAGEREF _Toc365925080 \h 102.DEFINICIÓN DE MONEDA: PAGEREF _Toc365925081 \h 103.OBJETIVO DE LA MONEDA: PAGEREF _Toc365925082 \h 104.FUNCIONES DE LA MONEDA: PAGEREF _Toc365925083 \h 11CAPITULO II PAGEREF _Toc365925084 \h 12BANCA PAGEREF _Toc365925085 \h 121.LA BANCA: PAGEREF _Toc365925086 \h 122.EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ PAGEREF _Toc365925087 \h 122.1.Desarrollo Histórico PAGEREF_Toc365925088 \h 132.2.Funciones: PAGEREF _Toc365925089 \h 142.3.Misión: PAGEREF _Toc365925090 \h 142.4.Principales objetivos: PAGEREF _Toc365925091 \h 15CAPITULO III PAGEREF _Toc365925092 \h 16ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS (83° al 87°) QUE CONFORMAN EL CAPITULO DE LA MONEDA Y LA BANCA DE LA ACTUAL CONSTITUCIÓN DE 1993 PAGEREF _Toc365925093 \h 16a)Artículo 83°: SISTEMA MONETARIO PAGEREF _Toc365925094\h 16a)Artículo 84°: BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ (BCRP) PAGEREF _Toc365925095 \h 18b)Artículo 85°: BCRP Y LAS RESERVAS INTERNACIONALES PAGEREF _Toc365925096 \h 20c)Artículo 86°: DIRECTORIO DEL BCRP PAGEREF _Toc365925097 \h 21d)Artículo 87°: FOMENTO Y GARANTÍA AL AHORRO. SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS PAGEREF _Toc365925098 \h 22CAPITULO IV PAGEREF _Toc365925099 \h 24ANÁLISIS COMPARATIVODE LA MONEDA Y BANCA EN LA CONSTITUCIÓN DE 1979 Y LA CONSTITUCIÓN DE 1993 PAGEREF _Toc365925100 \h 241)Moneda y Banca en la Constitución de 1979 PAGEREF _Toc365925101 \h 242)Moneda y Banca en la Constitución de 1993 PAGEREF _Toc365925102 \h 25CONCLUSIONES PAGEREF _Toc365925103 \h 27ANEXOS PAGEREF _Toc365925105 \h 28RESUMEN EJECUTIVO PAGEREF _Toc365925106 \h 35BIBLIOGRAFÍA PAGEREF _Toc365925107 \h37
INTRODUCCIÓNEl presente trabajo se refiere al tema de Moneda y Banca; la Moneda se puede definir como la pieza de papel o metal, que es empleada por los países como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco. La moneda es la que sirve de medio de para poder adquirir bienes de consumo (productos y servicios), los cuales tienen un precio que es pagado con la moneda que circula...
Regístrate para leer el documento completo.