Grupos Que Forman El Cristianismo

Páginas: 15 (3648 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
-------------------------------------------------
Denominación cristiana
Una denominación, en el sentido cristiano del término, es una organización religiosa que funciona con un nombre, una estructura y/o una doctrina en común.
El Denominacionalismo es a su vez un punto de vista según el cual algunos o todos los grupos cristianos son, en algún sentido, versiones de la misma cosa, a pesar desus características distintivas. No todas las denominaciones enseñan esto: La gran mayoría de los cristianos pertenece a iglesias que, aunque acepten la validez parcial de otros grupos, entienden la multiplicación de vertientes como un problema que debe ser corregido.
Las divisiones más básicas del cristianismo contemporáneo ocurren entre la Iglesia Ortodoxa, el Catolicismo Romano y las variasdenominaciones formadas durante o después de la Reforma Protestante. Las mayores diferencias entre Ortodoxia y Catolicismo son culturales y jerárquicas, en cuanto a las denominaciones Protestantes, presentan diferenciasteológicas más acentuadas que las dos primeras, como asimismo una diversificación doctrinaria más grande entre sus vertientes.
Las comparaciones entre los distintos gruposdenominacionales deben ser hechas con cautela. En algunos grupos, por ejemplo, las congregaciones son parte de una organización eclesiástica monolítica, en cambio, en otros grupos, cada congregación es una organización autónoma independiente. Las comparaciones numéricas también son problemáticas. Algunos grupos cuentan como miembros tanto a los adultos bautizados como a los niños bautizados como fieles,mientras que otros solamente contabilizan a los fieles adultos.
Índice  [ocultar]  * 1 Divisiones Históricas * 2 Modelos de clasificación * 2.1 Grupos occidentales * 2.2 Grupos orientales * 3 Otras denominaciones cristianas * 3.1 Cristianismo Esotérico * 3.2 No categorizados * 4 Cuadro sinóptico * 5 Véase también * 6 Enlaces externos |-------------------------------------------------
[editar]Divisiones Históricas
Algunas corrientes o grupos del pasado dejaron de existir formalmente con el paso de los años. Es el caso, por ejemplo, de los gnósticos (que sustentaban un modelo dualista de deidad), los ebionitas (que negaban la divinidad de Cristo), los apolinarios (que defendían que Jesús tenía cuerpo humano y mente divina), los montanistas (que pregonaban unanueva revelación concedida a ellos) y los arrianos (que argumentaban que Jesús era un ser creado, por lo tanto no coeterno con Dios Padre, los arrianos, durante bastante tiempo, fueron más numerosos en la Iglesia institucional que los no arrianos). Muchos de estos grupos primitivos, hoy considerados heréticos se extinguieron por falta de seguidores o, de manera general, suprimidos por la Iglesiainstitucionalizada, que en sus primeros siglos desarrolló un gran esfuerzo por unificar y definir con claridad lo que no era doctrinacristiana.
No obstante este esfuerzo, representado especialmente por los primeros Concilios ecuménicos, se fueron profundizando algunas diferencias entre las tradiciones Oriental y Occidental. Ellas se derivaron inicialmente de las diferencias lingüísticas ysocioculturales entre el Imperio romano de Occidente y el Imperio bizantino. Como el mundo Occidental (es decir Europa) utilizaba el Latín como su "lingua franca" y el Oriental (es decir Oriente Medio, Asia y el Norte de África) utilizaba el Griego Koiné para transmitir sus escritos, los desarrollos teológicos de cada parte no llegaban a la otra con fluidez, pues la traducción se hacía muy difícil porcosto y logística.
La primera ruptura significativa y duradera del cristianismo histórico se produjo con la Iglesia Asiria de Oriente, a consecuencia de la controversia cristológica sobre elNestorianismo en 431. En 1994 esta iglesia firmó una declaración cristológica de fe en común con la Iglesia Católica Romana por el que ambas interpretaron este cisma como un problema básicamente lingüístico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los grupos no cristianos
  • FORMAMOS UN GRUPO
  • Por que formamos un grupo
  • Tipos de grupos y formas de asociacional grupo
  • Formas de iluminación cristianas
  • El cristianismo y las nuevas formas de religiosidad
  • El grupo celular en la iglesia cristiana
  • Formas de asociación al grupo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS