Grupos urbanos
Cholo es un término usado en algunos países de América Latina, y que generalmente indica el gentilicio de la población de sangre mixta o mestiza, o también de rasgos indígenas de América.
Debido a diferencias geográficas en su uso, es posible que ocurran interpretaciones erróneas en el habla. Por ello es importante conocer el contexto en el cual éste termino es usado en la lenguacastellana.
Fresas
Fresa es un término mexicano utilizado también en Centroamérica para referirse a un estereotipo de jóvenes y en ocasiones adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial. El término se usa como sustantivo (Fulanito o Perenganito es un fresa). También suele usarse como… adjetivo, aunque en este último caso también es común utilizar la variante “fresón” o “fresoide” (porejemplo: Este trabajo es muy fresa / Este trabajo está muy fresón; Niña fresa / Niña fresoide). En España se les llama “pijos”, en Colombia se les llama “pupis” o “gomelos”. La palabra fresa (a veces relacionado con el término inglés “preppy“), nació en la década de 1960 dentro de la sociedad mexicana para definir adolescentes de mentalidad conservadora, que no bebía y se apegaban a las familiastradicionales (”osea” nada que ver con el termino que le dan en la actualidad esos si eran grandes fresas jejejeje). En la década de 1980 el significado…. cambió para describir el estilo de vida de los jóvenes adinerados, aqui ya se veria marcado el estilo de vida de los fresas/Burguesanos.
Las frases fresas por lo general incluyen un “o sea” al comienzo, muestras de cultura pop. No es raro queél o la fresa hable “espanglés” (spanglish = Mezcla de ingles con español como por ejemplo: O sea, never in my life, había pasado un megaOso como ese.
EMOS
Los emo además de un genero musical son un grupo urbano.
El emo como género musical se deriva del hardcore de fines de los años '80, generalmente más lento y melodioso. También es identificado por el contenido de sus letras, de toqueemocional (por ello el nombre), en sus canciones abunda cierta introspección de tipo suave y muchas veces las letras son de forma muy sentimental.
El género musical emo muchas veces es considerado una corriente del rock alternativo, por sus inicios melódicos, pero en la actualidad se le relaciona más con el hardcore punk.
Los emo como grupo urbano son las personas que escuchan ese género musical ypor lo tanto se visten de acuerdo a este.
Los emo a diferencia de los demás grupos urbanos no poseen una filosofía especifica.
Vestimenta:
Los emo se pueden vestir de dos formas:
La primera surge del emo de los años '90. La ropa tiende hacia colores de color caqui. Las camisetas son de tamaños más pequeños y con diferentes impresiones. Los chaquetas con pins y remiendos de varias vendas.
Lasegunda forma se centra en colores oscuros, y es influenciado más por el estilo gótico. lo que mas diferencia a un emo es el pelo teñido, oscuro (negro, rojo, o de varios colores), que cubre un ojo u la cara entera. En los labios o las cejas casi siempre llevan perforaciones. El maquillaje oscuro, es decir, la línea alrededor de los ojos lo más notablemente posible negra, aunque hay personas que lausan de color rojo o rosa y por ultimo los zapatos que utilizan son Converse o Vans.
RAPEROS
Los rapero son un grupo de personas pertenecientes a la cultura hip hop la cual consta de cuatro bases fundamentales el break dance, el MC, el graffiti y el DJ.
El break dance es un estilo de baile donde se hacen diferentes movimientos del cuerpo utilizando las manos y en el cual se combinan unaserie de ejercicios aeróbicos y un estilo que toma prestado una variedad de formas, movimientos, y maniobras especialmente basadas en las Artes Marciales, Capoeira y Gimnasia. A las personas que bailan break se les llama como B-Boy.
El MC es la persona que recita las rimas en un rap, es decir, el vocalista.
El graffiti es la forma de escritura o pintura de los raperos este lo hacen generalmente...
Regístrate para leer el documento completo.