guatemala
Introducción
¿Cómo es posible que un país tan pequeño como Guatemala se hayan llevado a cabo grandiosos y dramáticos acontecimientos? a mediados de 1960 el escritor uruguayo Eduardo galeano se refirió a Guatemala“como la llave de Latinoamérica” una fuente de grandes y dolorosas lecciones aprendidas” mas allá de su dramática y tortuosa historia política, Guatemala es distinguida porser uno de los pocos países latinoamericanos con la mayoría en población indígena. Durante la segunda mitad del siglo XX este país ha sido agobiado en la saga de relaciones con EUA y Latinoamérica ha sufrido la más larga y sangrienta guerra civil durante 36 años dejando alrededor de 200,000 muertos y desaparecidos. A principios del XXI el proceso de paz en Guatemala ha dado lecciones importantesa todo el hemisferio.
Localizado al sur de México, ligeramente más pequeño que tennesee(42.042 millas cuadradas), es el país más poblado de Centroamérica su población ha alcanzado mas de 11 millones en 1999 y representa mas del 30% de la población de Centroamérica (es importante mencionar que afínales del siglo XX el 10% de la población a emigrado a EUA por razones políticas y económicas) sudiversidad de su población la cual alrededor del 60% es maya cuenta tanto con recursos humanos, culturales. Una fuente particularmente de su tortuosa historia es la extrema polarización de su estructura social proviene de las divisiones de clases y explotación de sus divisiones étnicas y discriminación que durante algunos periodos ha alcanzado periodos con proporciones de genocidio.
La poblaciónmaya subdivida en 22 grupos está dispersa en todas las regiones de Guatemala pero históricamente está concentrado en el oeste montañoso (altiplano),que se extiende de México al norte de honduras y al sur del salvador . El área montañosa famosa en el mundo por su espectacular belleza. Contiene una cadena de volcanes algunos inclinados hacia bajo del lago Atitlan. Otras regiones importantes están enel sur en la planicie de la costa del pacifico sitio de mayor importancia en las plantaciones de agro-exportacion, en el area PETEN en el norte se encuentra una de la principales selvas tropicales del continente además la principales ruinas mayas el TIKAl , al este a la mitad del país se encuentra la sierra de la minas y el lago IZABAL en el rio dulce que desemboca en la costa del atlántico enesta area se encuentran los ladinos con poblaciones indígenas garífuna y xinca, la ciudad de Guatemala la capital esta localizada en una planicie rodeada de montañas, casi la mitad de la población es rural y el 52% de su fuerza laboral esta en el campo. La ciudad de Guatemala concentra el 35% de la población total de estos el 11% son quetzaltenan ; y en los angeles california se encuentra el 5% desu población.
Historia precolonial colonial y neocolonial
Lo que los españoles se encontraron en 1524 no eran indígenas primitivos sino una sociedad compleja envuelta en múltiples tensiones sociales pero a pesar de eso la población estaba unificada por un sistema de creencias en común.las principales elites eran los sacerdotes por encima de los guerreros, lo cual explica el predominio detemplos en la ruinas mayas, la sociedad maya preconquistada había desarrollado sofisticadas tecnologías mas avanzadas y científicas en algunas areas(matemáticas y astronomía) que los de europa durante la edad media, en el siglo XVI era una sociedad de transición siendo interrumpida por la conquista. Podrían haber desarrollado una sociedad tan avanzada como la del oeste de europa.
A pesar de ladivisiones de clases en la Guatemala prehispánica, antes de la conquista los mayas no tenían privaciones sistemáticas, malnutrición por ejemplo no era una condición crónica de la población hasta el día de hoy y antes de 1524 Guatemala era una sociedad primariamente agrícola. La tierra se cultivaba tanto individualmente como en grupos para producir comida y otras necesidades preferibles que exportar a...
Regístrate para leer el documento completo.