Guatemala
A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una granvariedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4220 metros sobre ese nivel.8 Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con México, al este con Belice, el golfo de Honduras (Mar Caribe) y la República deHonduras, al sureste con El Salvador, y al sur con el Océano Pacífico. El país posee una superficie de 108.889 km². Su capital es la Ciudad de Guatemala, llamada oficialmente «Nueva Guatemala de la Asunción».El idioma oficial es el español, asimismo cuenta con 23 idiomas mayas, los idiomas xinca y garífuna, este último hablado por la población afrodescendiente en el departamento caribeño de Izabal.Índice [ocultar]
1 Historia
1.1 Época prehispánica
1.1.1 Civilización maya
1.2 Siglo xvi
1.2.1 Conquista española
1.2.2 Los dominicos en la Verapaz
1.2.3 Cronología de la conquista de Guatemala
1.3 Siglo xvii: Colonia española
1.3.1 El Santo Hermano Pedro
1.3.2 Fundación de la Real y Pontificia Universidad de San Carlos
1.3.3 El Castillo de San Felipe de Lara
1.4 Siglo xviii
1.5Siglo xix
1.5.1 Conjuración de Belén
1.5.2 Alzamiento de Totonicapán
1.5.3 La Proclamación de independencia
1.5.4 El Imperio Mexicano y las Provincias Unidas de Centroamérica
1.5.5 Federación Liberal
1.5.6 El gobierno conservador de los "Treinta Años"
1.5.7 La Reforma Liberal
1.6 Siglo xx
1.6.1 Gobierno de Manuel Estrada Cabrera
1.6.2 Guatemala: República Bananera por excelencia
1.6.3Terremoto de San Perfecto
1.6.4 Erupción del volcán Santa María de 1902
1.6.5 Ciudad ceremonial de Quiriguá
1.6.6 Después de Estrada Cabrera
1.6.7 Gobierno del general Jorge Ubico
1.6.8 Gobierno de Ponce y Revolución de Octubre
1.6.9 Gobierno de Arévalo
1.6.10 Gobierno de Jacobo Árbenz
1.6.11 La Liberación: Contrarrevolución de 1954
1.6.12 Gobierno de Ydígoras Fuentes e inicio de laGuerra civil
1.6.13 Guerra Civil
1.6.14 Gobierno del licenciado Julio César Méndez Montenegro
1.6.15 Regímenes Militares de la Década de 1970
1.6.16 Masacres de la Guerra Civil
1.6.17 Golpe de Estado de 1982
1.6.18 Gobierno de Ríos Montt
1.6.19 Golpe de estado de 1983
1.6.20 Retorno a la democracia
1.7 Siglo xxi
1.7.1 Gobierno democrático 2000-2004
1.7.2 Gobierno democrático 2004-20081.7.3 Gobierno democrático 2008-2012
1.7.4 Gobierno democrático 2012-2016
2 Guatemaltecos célebres
3 Geografía
3.1 Recursos naturales
3.2 Geología
3.3 Volcanes
3.4 Orografía
3.5 Hidrografía
3.5.1 Vertiente del océano Pacífico
3.5.2 Vertiente del mar Caribe (océano Atlántico)
3.5.3 Vertiente del golfo de México
3.5.4 El agua subterránea
3.6 Clima
3.6.1 El fenómeno de «El Niño» y elcambio climático
3.7 Recursos
3.7.1 Sistema Nacional de Áreas Protegidas
4 Gobierno y Política
4.1 Organismo ejecutivo
4.2 Organismo legislativo
4.3 Organismo judicial
4.4 Derechos humanos
5 Organización político-administrativa
5.1 Departamentos
5.2 Regiones
5.2.1 Franja Transversal del Norte
6 Economía
6.1 Agricultura, ganadería y pesca
6.2 Minería
6.3 Industria
6.4 Turismo
6.5Comercio exterior
6.5.1 Colonia española
6.5.2 Línea Férrea
6.5.3 Carretera al Atlántico
6.5.4 Comercio exterior en la actualidad
6.5.5 Comercio exterior con los Estados Unidos de América
6.5.6 Intercambio comercial con otros países
6.6 Petróleo
7 Patrimonio
7.1 Transporte
7.2 Guatemala en el contexto internacional
8 Demografía
8.1 Ascendencia
8.2 Población rural
8.3 Religión
8.3.1...
Regístrate para leer el documento completo.