Guatemala
Los creacionistas son personas que creen que el universo es obra de un ser sobrenatural. Aunque la mayoría de los científicos de hoy son ateos, hay muchos científicos vivos e históricosque son creacionistas. La ciencia de la creación tiene una base filosófica al hacer esta presuposición. En la comunidad creacionista hay quienes creen que la tierra es joven, y otros que aceptan lastécnicas modernas de datación como indicadores válidos de una tierra antigua.
Generalmente, el creacionismo se deriva de una cosmovisión religiosa, y la mayoría de los creacionistas usan informaciónprovista por textos religiosos cuando forman teorías sobre la naturaleza del mundo. Por ejemplo, los judíos y los cristianos usan la Biblia como referencia, mientras que los musulmanes usan el Qur'an.Sin embargo, hay otro grupo de creacionistas, conocidos como los teóricos del diseño inteligente, no usan textos religiosos como material de referencia, sino que simplemente reconocen que el universocontiene evidencia de haber sido creado.
Generación espontánea
En biología, la abiogénesis, autogénesis o generación espontánea es un concepto anticuado que sostenía que podía surgir vida animal yvegetal de forma espontánea, a partir de materia inerte. La observación indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, cochinillas de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de quela vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se denominó generación espontánea.
Sin embargo, utilizando diversos experimentos realizados entrelos siglos XVII y XVIII revelaron que los gusanos o las moscas, por ejemplo, sólo aparecían si había huevos de estos animales. Aún así se siguió pensando que los microorganismos podían surgir de formaespontánea sobre los llamados caldos nutritivos.
En la segunda mitad del siglo XIX, Louis Pasteur realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se...
Regístrate para leer el documento completo.