guerra de peloponeo
Grado: sexto
Tema: La Guerra de Peloponeso
INTRODUCCIÓN...
. La Guerra de Peloponeso enfrentó alos griegos en una encarnizada guerra civil.
. Las facciones enfrentada fueron: Atenas y sus aliados ( Liga Délica) y Esparta y sus aliados ( Liga del Peloponeso).
.El historiógrafo que nos narraesta guerra es Tucídides.
CAUSAS...
.Las causas de la Guerra de Peloponeso son realmente consecuencias de la Guerra Médica.
1) Disputa de la hegemonía de Grecia entre Atenas y Esparta.
2)Deseo de Esparta de frenar el expansionismo ateniense.
3) Necesidad de algunas ciudades de la Liga Délica de sacudirse el yugo ateniense.
4) Oposición entre los sistemas políticos de Atenas (democracia)y Esparta (aristocrácia tradicional).
5) Conflicto de intereses comerciales entre los alidos de Atenas y Esparta
Primera Etapa: Guerra Arquidámica (431-421 a.C)
Segunda Etapa: Desarrollo de laGuerra Arquidámica
Muerto Pericles, Cléon, demócrata radical, toma el poder en Atenas.
Vence Cléon en la batalla de Esfacteria.
Los espartanos, dirigidos por Brácidas, toman Anfípolis (424 a.C)
Enuna guerra suicida Cléon intenta liberar Anfípolis y acaba muriendo con Brácidas.
El 421 a.C se firma la Paz de Nicias y se restituyen las propiedades anteriores a la guerra.
Segunda Etapa de laGuerra: El Desarrollo.
Regresa Alcibíades a Atenas y tras una serie de exitosas batallas en el Egeo reinstaura la democracia en Atenas.
El 406 a.C tiene lugar la batalla de las Arginusas, resuelta conuna victoria ateniense.
_Pero al regresar la escuadra hubo un temporal y muchos hombres murieron. Como los estrategos no reconjieron sus cuerpos, fueron condenados a muerte en un juicio.
El 405 a.CEsparta vence, dirigida por el general Lisandro,en la batalla Naval Egospótamos.
Resultado de esta derrota, fue la definitiva rendición de Atenas.
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
Consecuencias...
Regístrate para leer el documento completo.