Guerra entre eu y mexico

Páginas: 11 (2561 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2009
GUERRA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO.
ANTECEDENTES
Ya desde 1809 se venían observando pretensiones anexionistas por parte de Estados Unidos. El Virrey de la Nueva España (aún México no era independiente) de aquel entonces inicia negociaciones con el gobierno de Washington para determinar límites entre la frontera norte neohispana y Estados Unidos. De esta manera consideraba que se frenarían losímpetus de este país. Las gestiones del gobierno colonial español concluyen con la firma de un tratado por el que España cede Florida, ya ocupada por tropas estadounidenses. A cambio Estados Unidos se compromete a no hacer más exigencias territoriales.

En 1821 México logra su independencia del yugo colonial español. Dos años después (en 1823) el gobierno estadounidense reconoce a México comonación independiente y envía a Joel Robert Poinsett como representante para firmar un tratado de amistad y comercio. Se firma un tratado de límites, pero el gobierno de Estados Unidos intenta anexar Texas.

Hacia 1830 miles de colonos estadounidenses se habían establecido en Texas, que hasta ese entonces había formado parte de México. Estos colonos se consideraban un territorio independiente noreconocido por el gobierno mexicano. Para evitar la guerra, el gobierno mexicano aceptó que Texas debía ser considerado como país independiente.

Para los texanos, el régimen republicano centralista del general Antonio López de Santa Anna era cada vez más opresivo, y en 1835 se rebelaron (con el apoyo del gobierno estadounidense), derrotaron a un ejército mexicano y fundaron la RepúblicaIndependiente de Texas.

Los mexicanos consideraban una injusticia que los colonos estadounidenses hubieran recibido tierras gratis en Texas con condiciones generosas. Los estadounidenses no cumplieron esas condiciones: entraron a México aceptando cumplir con las leyes del país, pero cuando se terminó el período de importación libre que les había concedido el gobierno mexicano se negaron a pagarimpuestos y apoyaron el contrabando de productos mucho más baratos que traían naves estadounidenses a través del golfo de México.

En 1845 Texas ingresó a la Unión Americana (EE.UU.) con categoría de estado. Se rompen las relaciones diplomáticas entre ambos países vecinos y se retira de Washington el representante del gobierno mexicano, Juan Nepomuceno Almonte.
El presidente de Estados Unidos James K.Polk envió tropas estadounidenses al territorio disputado en la frontera texana. Después de una batalla entre soldados mexicanos y estadounidenses en mayo de 1846, el Congreso de Estados Unidos declaró la guerra a México.

Después de que Texas declaró su independencia de México en 1836 (en esa declaracion sólo había un mexicano, Lorenzo Zavala, siendo todos los demás «texanos mexicanosrebeldes» simples mercenarios estadounidenses).

La República de Texas se anexó a Estados Unidos en 1845; la frontera reconocida en ese tratado fue la del río Nueces. Ese mismo año crecieron las tensiones entre los dos países sobre los territorios cuando el gobierno de EE.UU. ofreció pagar la deuda mexicana a colonos estadounidenses si México permitía que EE.UU. le comprara los territorios de AltaCalifornia y Nuevo México. La propuesta fue rechazada por el gobierno mexicano.
La guerra entre México y Estados Unidos inicia oficialmente el 13 de mayo de 1846 con la aprobación, por parte del congreso estadounidense, de la ley de guerra, y culmina el 2 de febrero de 1848 con la firma del Tratado de Guadalupe-Hidalgo.

No obstante lo anterior, el primer enfrentamiento entre tropas de ambos paísesse llevó a cabo el día 25 de abril de 1846, en lo que hoy es el Estado de Tamaulipas, cuando una patrulla estadounidense de 63 hombres, al mando del capitán Seth Thornton e internadas claramente en territorio mexicano, fueron emboscadas por tropas mexicanas al mando del General Anastasio Torrejón. Este enfrentamiento le da a James Polk (presidente de Estados Unidos) el motivo para declarar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra de mexico vs. eu 1847-1848
  • guerra de mexico contra eu
  • Guerra de eu vs méxico
  • Guerra Y Eu
  • Mexico en EU
  • Eu Declara La Guerra
  • PIB Mexico-EU
  • Eu vs Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS