guerra

Páginas: 103 (25650 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2013
LA PSICOLOGIA EN LA FILOSOFIA ANTIGUA GRIEGA.

Para el desarrollo de la Historia de la Psicología considero desde su nacimiento en la filosofía griega antigua, hasta el estudio de descubrimientos científicos; así como la explicación de las más modernas e innovadoras teorías, sistemas, enfoques, métodos, corrientes o escuelas de la Psicología.

Encontraremos que el inicio de lapsicología es el impulso para luego dirigirnos al problema de la ciencia, hasta ser ciencia en sí.

Es de gran importancia, que tengamos presente el hecho certero que hablar de conocimiento antiguo no significa hablar de conocimiento caduco, y en todo caso encontraremos conocimientos válidos y perfectamente aplicables en la actualidad que son hasta desconocidos a pesar del tiempo transcurridos y quecuando alguien habla de alguno de ellos, sorprendentemente son considerados como “nuevos descubrimientos “.

Convencido que es imprescindible tomar los antecedentes históricos para realizar este estudio, y conocer los distintos y múltiples sistemas de la psicología, tomaré también en consideración su progresivo proceso de independencia, respecto a las principales ciencias fundadoras, así, tenemosque entre otras, la filosofía y la medicina humana, nos llevan cada vez a nuevos retos en el saber humano por un lado y, por otro a la complejidad creciente en investigación y aplicación de nuestra ciencia psicológica; tanto por sus diversos métodos como por el abanico cada vez más amplio de áreas o campos en que se hace necesaria su presencia e intervención. Es de nuestro conocimiento que estadiversidad de percepciones son generadas por y para responder adecuadamente a los múltiples y diversos problemas que atiende la psicología desde sus diferentes sistemas, al mismo tiempo que es lo que siempre ha generado las polémicas internas, agradeciendo por saber que nunca faltaran por ser necesarias para nuestro crecimiento certero; y todo esto gracias a nuestro objeto de estudio que es uno yúnico: El Comportamiento.

Considero que esta diversidad y multiplicidad de percepciones es el resultado de un desarrollo en okeidad y sinergia de un área tan rica y necesaria como la propia vida en general y de la vida humana en particular.

Considero que ninguna controversia en nuestra ciencia debe de sorprendernos, por el hecho que siempre han existido y estarán presentes en toda cienciahumana. Si revisamos algunos acontecimientos del paleolítico, encontraremos que hay quienes piensan y tienen criterios diferentes y refutan el “conocimiento” del alma o espíritu por parte de nuestros antepasados. Ahí no habían sabios, el hombre desbordaba de temor a la muerte por ser inexplicable, desbordaba de miedo al hambre; y se “protegía” del enemigo, de la miseria, del dolor y de la muerte pormedio de prácticas mágicas, que aún perduran en gran porcentaje hoy en día, sin diferencia de estratos socio- económicos, culturales ni espirituales en todo nuestro globo terráqueo. Entre los mitos griegos e infinidad de prácticas que podría tomar como ejemplo para comprender esto, y para no dejar de mencionar algunas, van desde la lectura de su horóscopo, equis rituales, hasta llevar consigo algúntipo de “seguro”, una patita o cola de conejo, una piedra, lectura de cartas, y un sin número de creencias más.

Cabe precisar que la filosofía antigua griega se origina como una cosmología , y aún así esta filosofía tomara durante siglos las consideraciones que hoy en día corresponden a nuestra ciencia psicológica, así ,debemos precisar que cuando los filósofos se preguntan ¿Cómo podemosconocer?, aquí están indagando en un campo que además de recibir una respuesta filosófica, también se presenta necesariamente una de tipo psicológica, al igual que muchas interrogantes que serían infinitas, sin embargo , la psicología como ciencia independiente surgirá mucho tiempo después.

Decir que la filosofía antigua clásica se inicia como una cosmología, equivale a decir que ellos tenían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra
  • Guerras
  • Guerra
  • Guerra
  • La guerra
  • Guerra
  • Guerra
  • Las Guerras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS