Guia 1
FORMACIÓN DE UNA VIDA
RESPUESTAS.
1.
2. S
3. Todo empieza desde los genes de los padres si son anormales o sus genes son normales.
También tiene mucho que ver si el gen anormal lo aportala madre o el padre o si el hijo es niña o niño, pues hay enfermedades que si es niño y el padre lo heredo tiene más posibilidades de ser afectados que si es heredado por la madre y viceversa.
4. Hayrasgos de personalidad que son heredados por alguno de los padres pero depende de
las experiencias, depende de donde vivían, de cómo influye su familia y donde se desenvuelve el niño, puede afectarsu ritmo y tiempo (inteligencia). Pero hay herencias que son totalmente hereditarias y el ambiente no afecta en lo más mínimo (el color de ojos). Pueden existir hermanos parecidos físicamente inclusoque sean gemelos pero intelectualmente, emocionalmente, son muy diferentes, esto es porque los padres tratan diferente a cada niño o los eventos que existen en las familias a uno le puede afectar y aotro no, y se desarrollan diferentes las habilidades de cada uno. La personalidad también se hereda pero también responde a experiencias y como lo eduquen sus padres.
5. Germinal, embrionaria yfetal. Germinal: el ovulo fecundado camina por las trompas de
Falopio para instalarse en el útero (y dura entre 3 o 4 días) y de ahí empieza a desarrollase el embrión y empieza a desarrollarse todos susórganos y sistema digestivo. Se empezaran a formar órganos que protegen al feto. Embrionaria: en esta etapa el feto desarrolla con rapidez los principales órganos y sistema corporales: respiratorio,digestivo, y nervioso. Los embriones “defectuosos” por lo general en esta etapa son expulsados. Fetal: las primeras células Oseas. En esta etapa el feto crece muy rápido. Los fetos respiran, patean,giran, y muchos movimientos más dentro del vientre de la mama. El feto traga poquito líquido amniótico y juega con el cordón, responden a la voz de su madre, parece que aprenden y recuerdan.
6....
Regístrate para leer el documento completo.