GUIA DE ALGORITMOS CUALITATIVOS

Páginas: 7 (1523 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2015



ASIGNATURA: ALGORÍTMICA

ALGORITMOS CUALITATIVOS


CARRERAS:
Administración
Electrónica
Informática
Mercadeo


ING. JOSÉ CECILIO AVELLANEDA V.

NOVIEMBRE 2015





ALGORITMO
Es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico.
Algoritmo proviene de Mohammed al Khowarizmi, matemático persa que vivió durante el siglo lX yalcanzo gran reputación por el enunciado de las reglas paso a paso para sumar, restar, multiplicar y dividir números decimales.
ALGORITMOS CUALITATIVOS
Un algoritmo es cualitativo cuando en sus pasos o instrucciones no están involucrados cálculos numéricos, es decir, son aquellos que son expresados de forma verbal.
Todos analizamos algoritmos de manera natural como cuando se busca una película en elperiódico: Se busca la página de cines y se mira si la película está anunciada, si lo está, entonces se observa en qué cine se está presentando y si no lo está, se espera a los estrenos de la semana siguiente.
Otros ejemplos de algoritmos cualitativos pueden ser las instrucciones para armar un aeromodelo, para desarrollar una actividad física o para encontrar un tesoro.
Ejemplo N° 1: Administraciónde un medicamento
Vaya al botiquín de su casa y tome un medicamento cualquiera. Muchos de ellos traen en el interior de su empaque un documento con las indicaciones para su correcta aplicación.
Piense y analice: ¿Qué sucede si se omite un paso en este algoritmo?
Ejemplo No. 2: Receta de cocina
Vaya a la alacena de su casa y tome un producto alimenticio cualquiera. Muchos de ellos traen en elempaque las indicaciones para su correcta preparación.
Piense y analice: ¿Qué sucede si se invierte un par de pasos en este algoritmo?
El siguiente ejercicio que se presenta trata de poner de manifiesto lo importante que es seguir instrucciones en forma adecuada y correcta, si se quiere llegar a un resultado satisfactorio.

Ejemplo No. 3: Cambio de una llanta pinchada
Supongamos que usted necesitaprogramar un autómata, el señor A, para que conduzca un auto de una ciudad a otra; indudablemente necesita considerar muchas situaciones, pero por ahora va a centrar su atención en un sólo problema: cómo cambiar una llanta cuando se pinche durante el viaje.
Como chofer precavido que es, usted ha dotado al auto con la llanta de repuesto y con las herramientas necesarias para estos casos.
Vamos a hacerun algoritmo que señale las principales actividades que el señor A debe considerar para despincharse. ¿Qué es lo primero? ¿Y qué viene luego?
A continuación tenemos la solución que primero se nos ocurre:
1. Sacar la llanta de repuesto
2. buscar la herramienta
3. Quitar la llanta pinchada
4. Colocar la llanta buena
5. Guardar la llanta pinchada
6. Guardar la herramienta
7. Reanudar el viaje
¿Estáde acuerdo con la solución? ¿Seguro qué hemos considerado todo lo importante? ¡Definitivamente no! El problema no lo hemos analizado bien y hemos pasado por alto algunos detalles muy importantes. Veamos:
Si el auto va en movimiento, lo lógico es que lo detenga para que su autómata pueda bajarse de él.
Pero, ¿detener el auto en plena vía? Quizás el auto que le sigue estrelle al señor A, y hasta ahíllegó el viaje. Parece que lo lógico es que primero orille el auto y luego lo detenga para que el señor A pueda bajarse.
¿Y las señales de peligro que se deben poner a prudente distancia del auto?. Lo lógico es que deben ser utilizadas, por lo cual el autómata debe abrir el baúl, sacar las señales de peligro y ponerlas a prudente distancia del auto.
Ignoramos la posibilidad de que el repuesto noesté bueno, caso en el cual termina este problema, puesto que el señor A debe buscar otra solución que tendremos debidamente programada; el enunciado de este problema sólo habla de cambiar una llanta pinchada.
Considerado todo lo anterior, ahora si se puede pensar en ordenar que el señor A saque la llanta de repuesto junto con la herramienta requerida.
La segunda instrucción que se nos ocurrió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algoritmo cualitativo
  • guía de algoritmo
  • guia de algoritmos
  • Guia algoritmos
  • Ejercicios De Algoritmos Cualitativos
  • Ejemplos de algoritmos cualitativos y cuantitativos
  • guia tc1 de investigacion cualitativa
  • Guia Laboratorio De Analisis Cualitativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS