Guia De Ejercicios Matematicas Financieras 2015 2

Páginas: 276 (68945 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
PREGRADO

COMPILADOR

:

Víctor Lazo Magallanes (*)

TÍTULO

:

Guía de Ejercicios (*)

FECHA

:

Agosto 2015

CURSO

:

Matemática Financiera

CODIGO

:

AF141

ÁREA

:

Administración y Finanzas

CICLO

:

2015-2

(*) La Compilación de los ejercicios comprendidos en la presente Guía ha sido preparada por el Profesor Víctor Lazo. Una de las
principales fuentes bibliográficas utilizada es elmaterial desarrollado -a través de las Prácticas Dirigidas, Prácticas Calificadas,
Exámenes Parciales, Exámenes Finales, Exámenes Complementarios y otros materiales preparados- por los profesores del curso de
Matemáticas Financieras de la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC del año 2006 en
adelante: Martín Senmache, Pedro Espinoza, Carlos Delfín, Carlos Door,Fernando Bresciani, Jorge Hinojosa, Ricardo Trujillo,
Vanesa Hernani, Rosario Kaneshiro y Víctor Lazo

INDICE

TEMA
Interés Compuesto: Tasa Nominal de Interés
(27 ejercicios)
Interés Compuesto: Flujo de Dinero con Tasa
Nominal (26 ejercicios)
Tasa de Interés Efectiva (32 ejercicios)
Interés Compuesto: Flujo de Dinero con Tasa
Efectiva (57 ejercicios)
Descuento a interés compuesto
(16 ejercicios)Anualidades o Rentas (34 ejercicios)
Anualidades o Rentas con Gradientes
(31 ejercicios)
Criterio de Evaluación de Inversiones
(23 ejercicios)
Análisis de Reemplazo (67 ejercicios)
Amortización de Prestamos: Método
Alemán, Método Francés y Método
Americano (80 ejercicios)
Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA)
(46 ejercicios)
Bibliografía

PÁGINA
2
8
19
30
53
60
71
86
96
118

137
167

Página

1 Interés Compuesto:
Tasa Nominal de Interés

Página

2

Interés Compuesto: Tasa de Interés Nominal

OBJETIVO.- Al finalizar la sesión, el alumno estará en capacidad de realizar cálculos
financieros que involucren la aplicación de tasas de interés compuestas con diferentes
períodos de capitalización.
1. Calcule el valor final de un capital de US$ 80,000.00 colocado a un plazo de 3 años a una
tasa deinterés compuesto de 20% anual con capitalización mensual.
Respuesta: US$ 145,050.43
2. Una persona obtiene un préstamo de US$ 3,000.00 para devolverlo en un plazo de 5 años.
Si este se encuentra afecto a una tasa de interés compuesto de 8% semestral con
capitalización diaria, ¿Cuál será el monto que debe pagar por intereses en la fecha de
vencimiento?
Respuesta: US$ 3,675.44
3. Calcule el montoacumulado de un capital de US$ 50,000.00 afecto a una tasa de interés
compuesta mensual de 2% durante dos años y medio.
Respuesta: US$ 91,087.73
4. ¿Qué depósito debe ser realizado hoy en un fondo que paga una tasa de interés de 24%
anual capitalizable mensualmente, para tener disponible US$ 60,000 al cabo de 2 años?
Respuesta: US$ 37,303.29
5. ¿A qué tasa nominal anual capitalizable trimestralmente uncapital de S/. 3,000 se
convertirá en S/. 9,000 en 3 años?
Respuesta: 38.3490764%
6. (3 puntos) Juan ha venido ahorrando debajo de su colchón dese hace algún tiempo y ha
logrado juntar US$ 5,900 dólares. Sin embargo, después de comprender que en una
institución financiera su dinero puede crecer más rápido, ha decidido colocar su dinero
allí. El planea retirar su dinero cuando tenga lo suficientepara comprarse el auto de su
primo quien le ha dicho que se lo venderá a US$ 7,000. Juan ha visitado un banco en
donde le han informado que le podrían pagar las siguientes tasas: TNA de 8 % con
capitalización cada 10 días para los primeros 270 días y luego una TNM de 0.75% con
capitalización semanal. ¿Qué tiempo debe dejar su dinero en el banco para poder reunir el
dinero que le permita comprar elauto?
7. Para el aniversario de la empresa donde usted trabaja, el Gerente General ha ordenado se
liquiden todas las deudas. El aniversario será exactamente en 2 años y a la fecha se tienen
dos deudas, una por US$ 43,250, y otra por 18,230. La primera fue adquirida hace 2 años
3 meses con una TNQ de 0.5% con capitalización semanal. Y la segunda hace 26 semanas
a una tasa nominal anual de 10%...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia Ejercicios matematicas Financieras
  • Guía Ejercicios Matemáticas 2° Básico
  • Ejercicios De Matemática Financiera
  • Ejercicios de matematica financiera
  • Ejercicios matematica financiera
  • Ejercicios Matematicas Financieras
  • Ejercicios Matematica Financiera
  • EJERCICIOS DE MATEMATICA FINANCIERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS