guia de logica

Páginas: 5 (1159 palabras) Publicado: 20 de enero de 2014
Antecedentes
Derecho Publico
En el artículo no menciona el derecho público (Duplicum ius est quod statum rei romanae spectat) y nos explica que el derecho público es aquel que trata del gobierno Romano. Y este se divide en tres:
Sacro
Sacerdote
Magistratus
Entonces el derecho público se refería entonces a la organización y funciones del estado así como la relación con losparticulares y la relación que puede con otros estados las normas que forman de este derecho no podían ser modificadas por acuerdos entre particulares.
Derecho Privado.
El derecho privado es el que se refiere a la utilidad de las particulares, el que reglamenta sus diferentes relaciones en sus actividades.
El derecho privado era, así el que regia a los particulares sus normas podían ser modificadas porla voluntad de los individuos a quienes estaban dirigidas.
El derecho privado a su vez se clasifica entre 3 partes:
Derecho Natural
Derecho de Agentes
Derecho Civil
El derecho privado comprendía todo el sistema de justicia privado fuera la jurisprudencia ya que todo esta era aplicado en algún tribunal era eminente que lo que se aplicaba era la voluntad de los particulares pero orientaday sancionada sobre el pretor.
Organización Política Romana.
Antes de identificar cuáles fueron las fuentes que dieron origen al derecho romano, y con ello, definir si realmente se contemplaba o no dos ramas del derecho, valdría la pena señalar la organización política de los romanos.

1. El Rey.
Se encontraba a la cabeza del gobierno Romano. Era una monarquía no absoluta ya que la soberaníapertenecía a la familias patricias las cuales estaban agrupadas en curias y ejercían su poder por medios de asambleas o comicios.
2. Senado.
El senado asistía al rey se con ponía de personas más viejas y miembros de la familias patricias por lo que solía denominárseles parters o seniors.
3. La Comitia.
Otro órgano encargado de tomar decisiones fueron las comitia los primeros que existieronfueron la comitia curiata, que se compañía de todos los ciudadanos libres.
Fuentes del Derecho Romano.
1. Usos y costumbres.
Durante los primeros siglos de Roma los usos eran la única fuente del derecho, desde los fundadores atreves de distintas generaciones se trasmitían por tradición. La costumbre adquiere autoridad por el consentimiento tácito del pueblo.
Se dice que el derecho privado solotuvo como fuente durante esta época usos y costumbres.
2. Ley de los XII Tablas.
La XII tablas promulgadas en el año 449 a.c son la primera copelación completa del derecho codificaron el derecho concectudinario y les tiene como la fuente de todo derecho público y privado.
3. Plebiscitos.
Eran decisiones que tomaban los plebeyos en los concilias plebis.
4. Entre Otras.
A pesar de loscodificaciones constitucionales las reglas de derecho estaban en completo desorden cuando justiciano subió el trono en el año 521 después de Cristo. La reforma de las leyes Romanas era una tarea indispensable. Justiciano inicio una importante obra codificadora, el corpus Iuris Civilis.

Donde se contuvieron cuatro colecciones importantes:
El código: reúne una sola obra los códigos gregorianosHermogeniano y Teodosiano.
El digesto o pandectas: es una copilacion de las obras de 39 juriconsultos.
Las Instituciones: dedicadas a la enseñanza del derecho.
Las novelas: para no realizar una nueva edición del código, justiciano señalo que las nuevas constituciones publicaran, serian parte de una obra especial llamada novela.
La separación de derecho público y privado hecha por Ulpiano no debeconsiderarse como la creación de dos esferas jurídicas contradictorias sino más bien de un conjunto de normas en donde ocasiones el estado protege los intereses particulares pues esa protección es de interés público.
La oposición entre el bien común, representando para el estado y la autonomía de la voluntad de los particulares o bien individual es la que hasta la actualidad marca la diferencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia logica
  • Guia Logica
  • Guia Logica
  • Guia De Logica
  • guia de logica
  • Guia Logica
  • Guía de logica
  • guía de lógica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS