guia didactica

Páginas: 68 (16902 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
DOCUMENTO-GUÍA PARA
LA ELABORACIÓN DE
GUÍAS
DIDÁCTICAS/DOCENTES
ECTS
Junio de 2006

Programa de acciones conjuntas para la convergencia patrocinado por la Conselleria d’Empresa, Universitat i
Ciència de la Generalitat Valenciana.
Acción coordinada por la Universitat Jaume I de Castelló

ÍNDICE
1.- Introducción.
2.- Qué es una guía didáctica/docente.
3.- Espacio Europeo de Educación Superior(EES) y su implicación para la docencia.
3.1.- El crédito ECTS como unidad de medida de la actividad del alumno.
3.2- Las competencias.
3.3.- Sistema de calificaciones comparables.
3.4.- Los planes de estudio armonizados.
4.- El modelo de guía didáctica/docente ECTS
5.- Proceso de planificación y diseño de la docencia con ECTS.
6.- Orientaciones para elaborar guías didácticas/docentes ECTS
6.1.Datos identificativos de la asignatura.
6.2. Contextualización de la asignatura.
6.3. Competencias y resultados de aprendizaje/objetivos formativos.
6.4. Contenidos curriculares.
6.5. Metodología docente: Actividades de enseñanza-aprendizaje y volumen de
trabajo ECTS.
6.6. Sistema de evaluación y calificación.
6.7. Cronograma/calendario del curso.
6.8. Recursos de enseñanza-aprendizaje.
7.- Algunasorientaciones sobre el uso de las guías didácticas/docentes.
8.- Las guías didácticas/docentes como herramienta de mejora de la docencia.
Anexos
• Anexo 1.- El proceso de convergencia europea.
• Anexo 2.- Glosario de términos sobre el EEES
• Anexo 3.- Bibliografía básica para planificar y diseñar la docencia universitaria
adaptada al EEES

-2-

1. INTRODUCCIÓN
El presente documento ha sidoelaborado con el objeto de proporcionar información y orientación al
profesorado de las universidades públicas valencianas sobre el proceso de elaboración de las Guías
Docentes de asignatura acordes con la filosofía del crédito ECTS y el nuevo Espacio Europeo de
Educación Superior (EEES).
A pesar de la extensión final del documento, se ha intentado presentar un material de lectura ágil y
estructura muyclara y simple, de manera que según la experiencia docente del usuario y su
conocimiento sobre el EEES se pueda leer a “saltos”, obviando la lectura de diversos apartados y/o
secciones.
Uno de los principios que rige el presente documento es que intenta estimular la reflexión del
docente universitario sobre la planificación de la docencia con ECTS y proporcionarle las fuentes
que pueden motivaresta reflexión, así como orientar el camino para una mayor profundización. En
ningún momento se ha intentado que las ideas aquí expresadas sean “pautas” a seguir, sino más bien
reflexiones en voz alta para que el profesorado analice su docencia y tenga ideas de por donde puede
introducir mejoras en su propio proceso de “adaptación” a la convergencia europea.
En la confección de este documento hancolaborado las 5 universidades públicas valencianas en el
marco del contrato-programa de acciones conjuntas para la convergencia patrocinado por la
Conselleria d’Empresa, Universitat i Ciència de la Generalitat Valenciana (año 2.005): U. Jaume I
(coordinadora), U. de Valencia, U. Politécnica de Valencia, U. de Alicante y U. Miguel Hernández
de Elche.
En este trabajo cristalizan los diferentesproyectos piloto harmonización o ECTS y programas de
experiencias de mejora e innovación educativas (PIEs) auspiciados desde los respectivos ICEs y
Servicios de Formación del profesorado y vicerectorados (calidad y harmonización, ordenación
académica, profesorado, etc.). Por tanto está confeccionada por expertos en docencia universitaria,
pero contando también con la opinión de profesores y equiposdocentes que han buscado la
excelencia docente en nuestras universidades.

-3-

2. QUÉ ES UNA GUIA DIDÁCTICA/DOCENTE
En realidad lo que denominamos “Guía Docente ECTS” es simplemente una planificación detallada
de las asignaturas basadas en los principios que guían el proceso de Convergencia para la creación
del Espacio Europeo de Educación Superior:
-

Expresar de forma clara y coherente los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia didactica
  • Guia Didactica
  • Guia Didactica
  • guia didactica
  • Guia Didactica
  • GUIA DIDACTICA
  • Guia Didactica
  • guia didactica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS