guia gstat

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
Análisis
Proporciones
Bivariable
Pearson

Variables
Inferencia

Extrapolar
Índice

Recodificar
Estimación
Media
Descriptiva
Chi-cuadrado
Cualitativa
Transversal
Correlación
Estadística

Varianza
Aritmética

Guía de introducción al uso de

G-Stat
Gráfica
Operación

Intervalo

Friedman

Desviación
Numérico
Etiqueta
Muestra
Categoría
Bloques

TablasParamétrica
Rho
Poblacional

Contingencia
Frecuencia
Mediana
Valor
Spearman
Kruskal-Wallis
MAD

Álvaro Viúdez González
1

2

Índice
Instalación de G-Stat Student

pag. 4

Guía de introducción al uso de G-Stat Student

pag. 4

Abrir un archivo de datos

pag. 4

Guardar un archivo de datos

pag. 5

Crear una nueva variable y cambiar propiedades de una variable ya creadapag. 5

Tabla de frecuencia

pag. 5

Representación gráfica univariable

pag. 5

Estadísticos descriptivos habituales y puntuaciones individuales

pag. 6

Intervalo de estimación para una media

pag. 6

Intervalo de estimación para una proporción

pag. 7

Tabla de contingencia

pag. 7

Chi-cuadrado

pag. 7

Rho de Spearman y r de Pearson

pag. 8

U deMann-Whitney y t de Wilcoxon

pag. 8

H de Kruskal-Wallis

pag. 9

F de Friedman

pag. 9

Indicaciones finales

pag. 9

3

Instalación de G-Stat
1. Entrar en la página web “http://www.e-biometria.com/g-stat/index.html”
2. Donde pone “Descarga de G-Stat Student para Windows”, hacer click derecho en la parte
subrayada, y en la ventana que aparece en “Guardar enlace/destino como...”.Elegir una
carpeta donde guardar el archivo y comenzar la descarga.
* Si se quiere profundizar en el programa más de lo que se explica en este documento,
en esa misma página está el manual y otros documentos relacionados.
3. Una vez esté descargado el archivo totalmente, descomprimir con el programa WinZip o con
WinRar, haciendo click derecho en el archivo y luego en la opción “Extraer aquí”(“Extract
to here” si la versión está en inglés).
4. Ejecutar el archivo “Setup.exe” y proceder a una instalación standard, aceptando las
licencias y haciendo click en el botón “Siguiente” hasta terminar la instalación.
5. Una vez instalado el programa, entrar en la página web “http://www.e-biometria.com/gstat/ficheros_libro_introduccion.htm” y guardar de la misma forma indicada en el paso 2 elarchivo “Ejercicio1.txt”, que será usado como ejemplo en este documento. Guardarlo
preferiblemente en la carpeta en la que se haya instalado el programa.
Guía de introducción al uso de G-Stat
Abrir un archivo de datos
Hacer click en la siguiente secuencia: Archivo – Abrir Archivo, y luego seleccionar el archivo
Ejercicio 1.txt, o hacer click en la caja abierta y seleccionar el archivo. Vistageneral:

Figura 1: Vista general de G-Stat

4

Guardar un archivo de datos
Hacer click en Archivo – Guardar como... o hacer click en el disquete.
Crear una nueva variable y cambiar propiedades de una variable ya creada
Para crear una nueva variable hacer click derecho en el nombre de una variable ya existente y luego
en Insertar variable. Y para cambiar las propiedades de una variable,hacer click derecho en el
nombre de una variable hacer click luego en la opción deseada: Cambiar nombre, recodificar, etc.
Tabla de frecuencia
Hacer click en Descriptiva – Cualitativa (a). Una vez seleccionada la variable, hacer click en
Frecuencias. Como puede verse en la figura 2, la tabla de frecuencias para la variable Sexo:

Figura 2: Tabla de frecuencias de la variable SexoRepresentación gráfica univariable
Hacer click en Gráficos y luego en el tipo de gráfico deseado. Los que sólo tienen una letra entre
paréntesis son gráficos univariables, y los que tienen dos, bivariables. Seleccionar las variables y
luego hacer click en la pestaña correspondiente para ver el gráfico, al igual que en las tablas de
frecuencia. Ejemplos de distintas representaciones gráficas:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual Gstat
  • Guia
  • Guias
  • Guia
  • Guias
  • Guia
  • Guia
  • Guia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS