Guia Iecse
PREPARATORIA
CLAVE UNAM 1298
Guía Tercer Bimestre
Materia: Introducción a las Ciencias Sociales y Económicas
UNIDAD I. LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO EN LASCIENCIAS SOCIALES
El conocimiento nos da la posibilidad de abrir un camino del saber en lo particular, para entender cómo o porqué ocurren ciertos fenómenos naturales y sociales, entonces surgen unavariedad de disciplinas científicas que tradicionalmente se han clasificado como naturales y exactas y las sociales que generan el conocimiento especializado sobre diversos fenómenos por lo que cuentancon teorías y métodos de investigación particulares.
Se conocerá de manera especial el área de las ciencias sociales, en su historia, las técnicas de investigación que se emplean y algunas de lascorrientes de pensamiento social más importante.
1.-Conocer el concepto de ciencia y conocimiento aplicado a las ciencias sociales como:
a) Distinción entre las ciencias sociales y naturales
b) Elsurgimiento de las ciencias sociales
c) El objeto de las ciencias sociales: Derecho, Economía, Historia, Sociología, Ciencia Política y Antropología.
2.-Conceptualizar y distinguir algunas propuestasdel pensamiento social
a) La teoría social
b) Materialismo histórico y Marx
c) Funcionalismo y Estructuralismo
d) Max Weber y la acción social
e) Constructivismo y análisis del sistema-mundoUNIDAD I Generación del conocimiento en las ciencias sociales
CUESTIONARIO UNIDAD I
1. Defina el concepto de Ciencias Sociales
2. En qué consiste la Sociología y cuál es el objeto de estudio
3.En qué consiste la Economía y cuál es el objeto de estudio
4. En qué consiste la Ciencia Política y cuál es el objeto de estudio
5. Mencione en qué consiste el método científico y que ciencias nacende éste
UNIDAD II. FORMAS SOCIOECONOMICAS DE PRODUCCION EN SU CONTEXTO HISTORICO
El hombre se congrega al igual que otros animales, aunque las dos características que lo distinguen: la habilidad...
Regístrate para leer el documento completo.