GUIA MEDIO CURSO M1

Páginas: 7 (1680 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
CULTURA SUBALTERNA

La subalternidad es la negación de
la voz y de toda forma de
autorepresentación

En el supuesto de que los países
latinoamericanos son la periferia de los
países europeos y de Estados Unidos,
se debería entender a la cultura
latinoamericana como subalterna.
La subalternidad es una forma de
opresión que excluye a los sujetos de
un modo cultural determinado.

El subalterno essólo otra palabra clásica
para denominar al oprimido, al Otro, a
alguien que se ha quedado sin su trozo del
pastel [...] cuya voz podría no ser escuchada
y que esta estructuralmente fuera de la
narrativa burguesa según Gramsci.
Subalterno es todo aquel que tiene limitado
su acceso a la cultura imperialista y al
espacio de la diferencia.

La cultura subalterna tiene una doble
dimensión: oculta yalternativa.
•Oculta en tanto espacio cotidiano de
resistencia
•Alternativa, ya que es respuesta a la cultura
hegemónica y dominante.
La cultura subalterna asume históricamente su
carácter oponente al proyecto oficial; antepone
la resistencia a la asimilación, tiene, asimismo
su propio ámbito de asignación o cultura.

En una serie de determinaciones culturales,
encontramos las manifestaciones deesta
cultura: el barrio, en la taberna, en el estadio,
pero también en otros aspectos aun más
pragmáticos, como por ejemplo la forma de
vestir, danzar, rezar y tejer.
Sin embargo, la cultura oculta por si misma no
puede transformar la sociedad, ella se proyecta
en múltiples formas en la sociedad, dando lugar
a lo que nosotros denominamos “contradicción”.

El subalterno no es sólo el que dentro deuna cultura
determinada se maneja en los márgenes de ella sino
quien no puede expresarse a través de sus formas de
representación.
Ejemplo:
• Las viudas en las culturas hindúes quienes deben
someterse al ritual de ser quemadas vivas en la pira
funeraria del marido. Se narra en este artículo el caso
de una viuda bengalí quien no puede expresar su deseo
de seguir viva pues los canales patriarcalesde
comunicación bengalíes simplemente no le permiten
decir nada con su voz y le obligan a inscribir su cuerpo
en el ritual.

La subalternidad será entendida como
una categoría relacional que implica
una posición de subordinación respecto
del poder y del Estado.
Una práctica subalterna es una práctica que
no tiene conciencia de la diferencia cultural y
donde un sujeto evalúa al otro desde unaposición que se autonombra como "superior"
y "universal".

Region
• Espacio individualizado por sus características
fundamentales.
• Es un espacio Homogéneo.
• Es un espacio Organizado.
• Es un espacio Político-Administrativo.

Region
“La Región es la expresión de una
sociedad, y por lo tanto refleja esa
sociedad. Hay distintos tipos de región, y
aun no se pueden conceptualizar del
todo.” Globalización
• La globalización económica obliga a los
países – y sus regiones - a entrar en una
fuerte competencia:





Sistemas productivo
Infraestructura
Bienes intangibles: conocimiento acumulado
Seguridad

Concepto de Region
Las regiones corresponden a escalas
territoriales significativas donde por primera
vez coinciden el ambiente y la sociedad, y que
no dependen, necesariamente, de límitesadministrativos además de cumplir con
objetivos estratégicos en común.

Ventajas del concepto de region
– Región natural
• Permite la apreciación directa del paisaje y los
modos de vida que en ella se desarrollan

– Región Funcional
• Esta asociada directamente a la idea de espacio
económico
• En ella cobra importancia la ciudad central o nodo
respecto a una determinada superficie productiva Ventajas del concepto de region
– Región programa
• Focaliza la intervención publica orientada al
desarrollo.
• El estado cobra importancia como agente
modelador del espacio económico.

Problematica
• Ello ha agravado los procesos de concentración
espacial tanto demográfica, económica, política
como social.
• El desempeño impecable de la política
macroeconómica no es suficiente para resolver
los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guía medio curso 1
  • Guía de AyS medio curso nexus
  • Medios guiados
  • Medios guiados
  • Medios guiados
  • Medios No Guiados
  • Medios guiados
  • Medios No Guiados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS